Buenos días. El alcalde del primer Santiago de América, Ulises Rodríguez, anunció que el Ayuntamiento Municipal ejecutará “un ambicioso programa para el rescate del río Yaque del Norte”, iniciativa que involucrará a diversas entidades públicas y privadas del plano local y nacional. En el anuncio formulado este martes, el ejecutivo municipal avanzó que entre los propósitos macros de la importante iniciativa, “se incluirán acciones de saneamiento, eliminación de residuos y la restauración de su biodiversidad, lo que será fundamental para garantizar la calidad del agua y proteger la fauna acuática”. La promesa despierta expectativas y entusiasmo en vista de la precaria situación en que se encuentra nuestro Yaque, que justo a sus orillas fuera fundada por Cristóbal Colón en 1495, la ciudad de Santiago de los Caballeros. En lo particular, el anuncio de Ulises Rodríguez me atrae y desde ya le auguro el mejor de los éxitos, abogo por que sea eficaz, integral, sostenido y que tenga la sabiduría de impactar y atraer la atención y conciencia de la ciudadanía. De ahí que no solo le daremos el seguimiento puntual y el calor desde estas páginas, sino que hoy abrimos las puertas a un serial de publicaciones, que abarcará reportajes y opinión, con la finalidad de exponer y compartir con objetividad, la compleja, complicada y exigente realidad en medio de la que sobrevive tan importante fuente acuífera. Iniciaremos este miércoles preguntándonos ¿qué es el río Yaque del Norte? Partiremos de ahí por la convicción de que el ciudadano no colaborará, no se identificará, no asumirá el anunciado plan como propio, si no tiene información y conocimiento suficientes que le permitan comprender la dimensión del problema, la importancia de sus aguas y cómo podría impactarle una posible desaparición del más importante e influyente de todos nuestros ríos. Les aguardaremos.