Inicio internacionales Dominicanos protestarán contra deportaciones, Resumen NY  

Dominicanos protestarán contra deportaciones, Resumen NY  

174
0
Estatua de la Libertad.
Spread the love

Dominicanos protestarán este sábado en NY contra de las deportaciones

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.-Dominicanos residentes en esta ciudad se proponen unirse a miles de neoyorkinos en un acto que contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos(ICE) tendrá lugar este sábado, a partir de la 1:30 p.m. en la Octava avenida con la calle 42.

Los organizadores sostienen, en brochures puestos a circular, que las autoridades federales han desafiado a nuestros tribunales, deportando a jóvenes sin juicio ninguno, han atacado nuestros derechos civiles y recortado nuestros servicios.

Las protestas en Los Ángeles contra las redadas de Inmigración han generado un efecto contagio, extendiéndose por NY, Chicago, Seattle, Denver, San Francisco, Atlanta y otras localidades.

Las protestas se producen mientras el ICE se apresura a cumplir con las cuotas de arrestos migratorios de la Casa Blanca.

Iniciará en NYC Dominican Taste Festival 2025

Con una rueda de prensa en el restaurant Casa del Mar, en El Bronx, iniciará el próximo 23 de junio las actividades del Dominican Taste Festival 2025, la plataforma comercial, turística y de emprendedores dominicanos en Estados Unidos.

El evento, que dirige Elida Almonte, muestra la gastronomía y expansión de las conexiones comerciales y turísticas con latinoamérica en esta ciudad.

Las actividades continúan el miércoles 25 con el desarrollo de la «Mesa de Turismo e Inversión» en The Hudson, en la calle Dyckman, en el Alto Manhattan, desde las 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

El jueves 26 habrá una «Cena de Gala Empresarial», en Maestro’s Caterers, en El Bronx, con Alex Bueno como artista invitado. Será a partir de las 7:00 p.m.

El viernes 27 se efectuará la «Mesa de Negocios Agropecuarios y Municipales», en la Terraza del restaurante Caridad, en El Bronx, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

El sábado 28 y domingo 29 la celebración del «Festival», en Plaza Quisqueya, en Washington Heights, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., con la participación de artistas variados, arte, folclore y comercio.

Autoridades NYC destruyen más de 200 ciclomotores ilegales; NYPD dice pandillas aumentan en Harlem

Las autoridades de esta ciudad destruyeron más de 200 ciclomotores ilegales que habían incautado en los diferentes condados de la ciudad. Algunos de sus propietarios son dominicanos.

El alcalde Eric Adams y la comisionada de policía, Jessica Tisch, supervisaron este jueves el aplastamiento en el condado de Staten Island, mientras continuaban la campaña en curso de la ciudad para sacar estos vehículos ilegales de las calles de la Gran Manzana.

«Dos enormes excavadoras del Departamento de Saneamiento de NYC le pasaron por encima varias veces, hasta quedar totalmente destruida los ciclomotores.

El alcalde Adams denunció que los vehículos no sólo son una queja sobre la calidad de vida, sino que muchos de ellos también fueron utilizados en la comisión de delitos violentos. Mientras, la comisionada Tisch sostuvo: «Con demasiada frecuencia se les utiliza para robar, golpear, huir, causar caos en nuestras calles y engañar al sistema».

Desde el inicio de la administración de Adams, el Ayuntamiento dice que la policía ha retirado unos 62.000 vehículos ilegales de la calle, y entre esos números se encuentran los automóviles arreglados con placas alteradas o falsas.

Según las estadísticas del NYPD, el índice general de delitos con ciclomotores desde principios de año hasta junio se redujo en más del 57 % en 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los patrones de hurto mayor con ciclomotores se redujeron un 85 %, mientras que los robos se redujeron un 70 %.

En el mismo orden policial, el NYPD informa que, en sector de Harlem, donde residen decenas de familias dominicanas, hay un aumento en la violencia de pandillas a pesar de un patrullaje especial en el área.

El cuartel 28 ha experimentado un aumento en la violencia de pandillas en el último mes, lo que llevó al Departamento de Policía a implementar una patrulla especial entre las avenidas Lenox y la Quinta, además, en las calles 112 y 116.

La Policía está instalando más cámaras en la zona para intentar identificar a los perpetradores, quienes generalmente usan máscaras.

Entra en vigor NYC Ley prohíbe pagar comisión agente por hallar apartamento alquiler; dominicanos se beneficiarán

Los neoyorquinos ya no tendrán que pagar una comisión al agente inmobiliario que les haya facilitado encontrar un apartamento para alquilar en la Gran Manzana, tras entrar en vigor la ley que obliga al propietario a pagar esa tarifa. Miles de dominicanos se beneficiarán.

La Ley de Equidad en los Gastos de Alquiler de Apartamentos (FARE) entró en vigor el pasado miércoles 11. La misma prohíbe a los agentes inmobiliarios que representan a los arrendadores cobrar honorarios a los inquilinos; esto incluye a quienes publican anuncios con la autorización del arrendador.

Los arrendadores o sus agentes deben informar sobre otros honorarios que el inquilino debe pagar en sus anuncios y contratos de alquiler.

La ley busca proteger a los arrendatarios de las altas tarifas que cobran los agentes inmobiliarios contratados por el dueño de la propiedad, que ha sido de un 15 % del total anual por el alquiler, en una ciudad donde el 70 % de sus habitantes vive en régimen de alquiler, entre los que figuran cientos de miles de quisqueyanos.

Esa tarifa ha obligado a los residentes de la ciudad a pagar miles de dólares o descartar solicitar apartamentos donde haya este tipo de intermediarios por no contar con los recursos.

El Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador (DCWP) hace cumplir esta ley y realiza actividades de educación y divulgación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí