Inicio internacionales Suiza se une al proyecto de Movilidad Militar de la UE

Suiza se une al proyecto de Movilidad Militar de la UE

197
0
FOTO DE ARCHIVO: Tropas suizas durante ejercicios. ©  Fuerzas Armadas Suizas.
Spread the love
La nación alpina, neutral desde 1815, representa un “valor añadido sustancial” para la organización de defensa del bloque, afirmó Bruselas.
La UE incorpora a Suiza al espacio Schengen militar

El Consejo de Europa ha anunciado que ha aprobado la participación de Suiza en el proyecto de Movilidad Militar de la UE.

Lanzada en 2017 como parte del programa de Cooperación Estructurada Permanente en Defensa (PESCO) del bloque, la iniciativa está diseñada para simplificar el movimiento de personal militar y armas en toda Europa Occidental.

Los Países Bajos, coordinadores de la PESCO, pueden ahora invitar a Suiza a unirse, según informó el Consejo en un comunicado el lunes. Berna recibirá el estatus de miembro formal después de completar un acuerdo administrativo, se lee en el comunicado. 

La participación de Suiza, que ha sido neutral desde 1815, “aportará un valor añadido sustancial”,  afirma la declaración del Consejo de Europa.

Suiza solicitó su adhesión a la PESCO en septiembre del año pasado y se convertirá en el quinto estado no perteneciente a la UE (después de Canadá, Noruega, Estados Unidos y el Reino Unido) en adherir.

La iniciativa a menudo se denomina “Schengen militar” en referencia a la zona de viaje sin fronteras que incluye a 29 países europeos, en su mayoría miembros de la UE.

La semana pasada, el partido conservador Partido Popular Suizo (SVP) exigió la dimisión de la ministra de Defensa, Viola Amherd, por lo que, según afirmó, es una deriva gradual del país hacia la OTAN. La “soberanía de Suiza está en peligro y ya ha sido parcialmente abandonada”, argumentó el SVP.

Amherd, quien ha abogado por vínculos más estrechos con el bloque militar liderado por Estados Unidos, se convirtió en el primer ministro de Defensa suizo en asistir al Consejo del Atlántico Norte de la OTAN en 2023.

El año pasado, pidió que se levantaran las restricciones a la reexportación de armas de fabricación suiza a Ucrania durante los enfrentamientos con Rusia. Sin embargo, la prohibición sigue vigente.

Las autoridades suizas también han apoyado las sanciones de la UE contra Moscú por el conflicto en Ucrania. Rusia ha reaccionado diciendo que ya no puede considerar a Suiza neutral y la ha incluido en la lista de “naciones hostiles”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí