Inicio internacionales Milei destituye canciller por votar a favor de Cuba

Milei destituye canciller por votar a favor de Cuba

283
0
La excanciller argentina Diana Mondino. ©  Getty Images / Marcelo Endelli.
Spread the love
Diana Mondino votó a favor de poner fin al embargo estadounidense contra la nación insular.

El presidente argentino, Javier Milei, despidió a la ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, después de que ella apoyara una resolución para levantar el embargo estadounidense a Cuba en la Asamblea General de la ONU.

La medida fue anunciada por la oficina de Milei en un comunicado de prensa. Si bien el comunicado no vincula directamente la destitución de Mondino con la votación de la ONU, se publicó poco después e incluyó una extensa descripción de la posición del gobierno sobre Cuba.

“Argentina atraviesa un período de profundos cambios… nuestro cuerpo diplomático debe reflejar en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales”, se lee en el comunicado, y se agrega que el país “se opone categóricamente a la dictadura cubana” y “se mantendrá firme en impulsar una política exterior que condene” regímenes como este. La oficina de Milei también advirtió que realizará una auditoría al personal de la Cancillería con el fin de erradicar a “los promotores de agendas hostiles a la libertad”.

Mondino fue una de las primeras integrantes del gabinete de Milei y su principal aliada durante la campaña presidencial del año pasado. Será reemplazada por Gerardo Werthein, quien había sido embajador en Estados Unidos.

El miércoles, la ONU volvió a pedir a Washington que ponga fin a su régimen de sanciones contra Cuba, que lleva décadas vigente, en una resolución no vinculante. Una abrumadora mayoría de 187 países votó a favor de la medida, mientras que sólo Estados Unidos e Israel votaron en contra y Moldavia se abstuvo.

Milei ha prometido reiteradamente alinear las políticas de su país con las de Estados Unidos desde que asumió el cargo en diciembre de 2023. También ha distanciado al país de Cuba, así como de Nicaragua y Venezuela, acusando a sus líderes de ser “dictadores despreciables”. Bajo el liderazgo de Milei, Argentina ha rechazado formalmente una invitación a convertirse en miembro del grupo de naciones BRICS, en un giro de 180 grados respecto de la política de su predecesor, Alberto Fernández.

Argentina, la tercera economía más grande de América Latina, está sumida en una grave crisis económica tras décadas de creciente deuda y mala gestión financiera. Se estima que el 55% de la población del país vive por debajo de la línea de pobreza, mientras que la inflación está entre las más altas del mundo.

Las reformas de » terapia de choque » anunciadas por Milei cuando asumió el cargo y destinadas a estabilizar la economía hasta ahora no han tenido éxito, ya que la economía argentina se hundió más profundamente en la recesión en el segundo trimestre de este año, con un PBI cayendo un 1,7%, según datos del gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí