Caminando y masticando

Por Alejandro Espinal
1.- En Estados Unidos, el horno no está para galletitas después del atentado para asesinar al expresidente y aspirante al mismo cargo el pasado sábado 13.
2.- Según el Buró Federal de Investigaciones (FBI), días antes del atentado en Pensilvania, habían detectado un plan de Irán para atentar contra Trump.
3.- De inmediato, el país asiático rechazó la denuncia, aduciendo que no tenía sentido.
4.- El statu quo no quiere a Donald Trump porque saben que el exmandatario es un hueso duro de roer y difícil de controlar. Trump es capaz de romper todos los esquemas, por lo que le tienen miedo.
5.- Todos los recursos jurídicos en su contra han ido cayendo como castillos de naipes. Y eso lo está ayudando a volver a la Casa Blanca.
6.- Con el fallido atentado del sábado 13, ha puesto su nombre en el mundo, y así como víctima. Todos tienen que hablar bien de él y condenar la agresión en su contra.
7.- La pregunta que muchas personas se hacen es ¿dónde está metida la juventud del país más poderoso del mundo que tiene a dos septuagenarios rozando los 80 en una lucha sin cuartel por el poder?
8.- Parece un jueguito, pero no lo es. Uno quiere seguir y el otro quiere volver.
9.- Ahora, cayendo a los problemas de nuestro país, ¿qué vamos a hacer con el llamado barrilito de los senadores de la República que drenaron alrededor de 370 millones de pesos en 2023, supuestamente para ayuda social, cuando sus funciones simple y llanamente son hacer leyes?
10.- Llevamos 40 años discutiendo el Nuevo Código Procesal Penal para poner la justicia a tono con los nuevos tiempos, pero por las llamadas tres causales no se sabe cuándo contaremos con este instrumento judicial.
11.- Aunque salga costoso, ¿no sería mejor hacer un referéndum para consultarle al pueblo si está de acuerdo o no con las tres causales, y ya?
12.- Penosa la muerte de un joven policía perteneciente al Dicrim.
La delincuencia no cede espacio en nuestro país.