Fundación SOLN en NYC trabajará para ampliar donaciones anuales en RD
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Fundación Solución Nacional (SOLN), que dirige el empresario Roberto Rojas, se propone aumentar las donaciones que entrega anualmente a miles personas de escasos recursos económicos en la República Dominicana.
El también dirigente deportivo, sostiene que otras metas que contempla SOLN para este 2025 es la instalación de otros locales en diferentes provincias. Ha mediado del pasado mes instalamos una dependencia de la Fundación, en Mao, ubicada en el Hatico, debajo del puente peatonal.
Nuestra meta es fortalecer los programas de apoyo social en las provincias donde nos encontramos, en la Capital, Fantino-Cotuí, Monte Cristi, Ocoa, La Romana, y San Pedro de Macorís.
Rojas, un ex candidato a diputado por la circunscripción 1-USA del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), presidentes de Kennedy Radio Dispatcher Inc. y la Asociación Dominicana de Softball en la Gran Manzana, precisó que viene haciendo obras de caridad con SOLN desde hace 21 años, principalmente en barrios de las provincias.
Citó los sectores en la ciudad Capital de Simón Bolívar, Capotillo, Cristo Rey, Villa Juana, Domingo Sabio, María Auxiliadora, Villa Consuelo, Mejoramiento Social, La Zurza, Gualey, Villas Agrícolas, La Agustina, Villa Francisca, Los Peralejos, y Los Ríos, entre otros.
Expresó que desde hace varios años las huellas de SOLN se mantienen visible con nuestras obras sociales y deportivas en los barrios y provincias señaladas anteriormente.
Rojas, expresó que el año pasado envió a dominicana 2,146 sillas de rueda, 72 camas de hospitales, 862 andadores, 1,145 bastones decenas de miles de pampers, cientos de útiles escolares y deportivos (bates, guantes, pelotas), beneficiándose 114 ligas deportivas a nivel nacional que se entregó a la clase más vulnerable.
Además, la cantidad de 2,525 niños disfrutaron de la cena navideña que SOLN ofreciera en varios sectores capitalino y en pueblos del interior, el pasado 24 de diciembre; asimismo, en iguales lugares la entrega de más de cuatro mil juegos a menores para el Día de Reyes.
SOLN ha reconstruido múltiples hogares a personas de escasos recursos económicos en diferentes pueblos del país caribeño, entre ellos Esperanza-Mao, Dajabón, La Romana, San Francisco de Macorís, Elías Piña, San Juan de la Maguana y en Azua, entre otras localidades.
La oficina principal de la Fundación se encuentra en el 560 W de la calle 175, entre las avenidas Saint Nicholas y Audubon, en el Alto Manhattan (646-856-7939 y 646-476-4376).
Valoran en NY reconocimiento internacional a trayectoria Víctor Dume en industria cinematográfica RD
Dominicanos en esta ciudad valoran el reconocimiento internacional otorgado la semana pasada a Víctor Dume como productor de cine por «Prensamérica Internacional» y la «Asociación de Prensa de Ecuador».
A Dume le fue entregado el premio «Latinoamericano doctor Zenobio Saldivia» por ser un calificado y veterano productor de cuyos esfuerzos se han validos varias producciones nacionales e internacionales.
El productor ha sido una figura clave en el desarrollo del cine en RD, con una carrera que incluye la producción de aproximadamente 12 documentales.
Entre sus obras más destacadas se encuentran los largometrajes de ficción «Catastrópico», «Miriam Miente», documental «Sol Caribe», así como los próximos lanzamientos «Carlota la más Barrial» y «La Vida de Adrián Beltré».
Además, el documental «El Descubrimiento del Ámbar», las películas internacionales de coproducción como «A tu lado», «De Perú». Dume ha servido de enlace para grandes colaboraciones de Reality Shows como «Desafío» y «Survival».
Su influencia no se limita a la producción audiovisual, también ha trabajado en la creación de la Ley de Cine de RD y en el desarrollo de infraestructuras que han convertido al país en un destino atractivo para las inversiones cinematográficas internacionales.
Asimismo, su rol como presidente de las últimas dos ediciones de la «Cumbre Latinoamericana» ha fortalecido los lazos entre la industria y organismos internacionales, razón también por la cual Prensamérica decidió honrar su labor.
Otros reconocidos en Miches, provincia de El Seibo, fueron el senador Santiago Zorrilla; Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; y la alcaldesa de Miches, Luz María Mercedes; y a nivel internacional a la vicepresidenta del Parlamento de Costa Rica, la diputada Rosalía Brown.
El acto fue una celebración al talento y dedicación en el ámbito cultural y político que han impactado significativamente a la región.
Continúan seminarios NYPD a bodegueros de UBA para prevenir el crimen
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Agentes de la Policía en esta ciudad continúan ofreciendo talleres a cientos de bodegueros pertenecientes a la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), para prevenir el crimen.
El presidente de UBA, Radhamés Rodríguez, expresó que este es el segundo taller de una serie que impartirá el NYPD entre miembros de la organización con la finalidad de que nuestros bodegueros sepan cómo protegerse del crimen.
Con frecuencias delincuentes asaltan, roban y agreden a bodegueros y debemos estar preparados cómo actuar ante cualquier situación que se nos presente en nuestros negocios, precisó el presidente de UBA.
Estos talleres son el resultado de un recién encuentro que sostuvieran directivos de la entidad, que agrupa cerca de 14 mil bodegueros, con la Comisionada NYPD, Jessica Tisch, para mantenerse en contacto directo.
Durante ese encuentro se abordó la ola de crímenes que afectan las bodegas, incluidos los 50 robos en cajeros automáticos por parte de la «Midnight Smasher Gang».
«Los propietarios de bodega están asediados por criminales que nos ven como objetivos fáciles»; el nivel de delincuencia en y alrededor de nuestras tiendas ha llegado a un punto de crisis, y Midnight Smasher Gang es solo un ejemplo de la anarquía que enfrentamos todos los días, precisó Rodríguez.
«Siempre hemos trabajado en estrecha colaboración con la institución del orden, proporcionando imágenes, identificando los sospechosos y ayudando en los arrestos», indica.
«Durante décadas, los propietarios de bodegas han sido aliados de la policía de NY, ayudándola a hacer arrestos y llevar los delincuentes ante la justicia», indicó Rodríguez.
Pero ahora, somos nosotros los que estamos siendo aterrorizados y nuestras tiendas se han convertido en escenas del crimen. «Las bodegas son más que negocios, son esenciales para el tejido de NYC, y deben ser salvaguardadas», sentenció el presidente de UBA.
Afirmó que los miembros de UBA se sienten agradecido por el apoyo que están recibiendo por parte del equipo de la policía neoyorkina para prevenir el crimen.
El evento se llevó a cabo en la oficina de UBA, ubicada en el 3840 de la Novena avenida, casi esquina la calle 207, en el Alto Manhattan.
