Inicio Opinión ¿Reforzar la frontera?… Amaneciendo

¿Reforzar la frontera?… Amaneciendo

255
0
Spread the love

Buenos días. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, anunciaron este fin de semana en Dajabón que el Gobierno implementará medidas de vigilancia «más estrictas» en la frontera con Haití. En resumen, los funcionarios expusieron que las nuevas disposiciones “estarán enfocadas en fortalecer la vigilancia fronteriza y optimizar los controles de ingreso” a territorio dominicano de ilegales haitianos. La frecuencia con que suele hacerse este tipo de anuncio deja inquietantes interrogantes por el hecho de que, en contraste, también con frecuencia suele alegarse que la frontera con Haití “está en calma y segura”. ¿Entonces, si la frontera está segura por qué hay que reforzarla más? El nuevo anuncio nos hace recordar los señalamientos que, hace algún tiempo, hiciera el presidente del Instituto Duartiano respecto al tema y las importantes sugerencias que formulara. El doctor Wilson Gómez Ramírez cuestionaba el hecho de que el Estado Dominicano carece de una infraestructura material en la frontera con capacidad para recibir allí contingentes importantes de miliares y asegurarse, además, de que opere un estricto y eficaz control de lo que cada soldado hace en el lugar. Se preguntaba en qué momento se tomaría la decisión de replicar el modelo de San Isidro donde funciona “una ciudad del Estado donde están los militares viviendo con sus familias. Y tienen facilidades educativas, deportivas, de salud, de farmacia, de alimentos, en fin, están concentrados ahí con su familia y eso permitiría el control y la vigilancia de los militares. Cuando salen, cuando llegan, con quien se juntan, cuál es su comportamiento social y con la familia”. La reflexión de Gómez Ramírez no solo es interesante sino apremiante, solo que no acabamos de entender las razones del por qué no se procede en esa dirección. El tema es importante por tratarse de la seguridad de la Patria, volveremos…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí