Inicio internacionales Inician votaciones anticipadas, resumen noticias NY

Inician votaciones anticipadas, resumen noticias NY

221
0
Estatua de la Libertad.
Spread the love

Aumentarán de 150 cámaras a 600 en intersecciones NYC controlar choferes imprudentes

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La gobernadora de este estado, Kathy Hochul, firmó este miércoles nuevas leyes que amplían los programas existentes de cámaras de semáforo en rojo en todo el estado, que incluyen aumentar las instalaciones de 222 a 600 para el 2027 en intersecciones en los diferentes condados en esta ciudad.

La medida aumentará las sanciones por adelantar o rebasar un autobús escolar, para proteger a los estudiantes, para el uso del cinturón de seguridad en autobuses chárter para niños, y responsabilizar a los conductores imprudentes.

La multa por una tercera o posterior infracción dentro de los tres años aumentará de $1,000 a $1,500 dólares. Esto se dirige específicamente a los reincidentes.

Según datos municipales, el programa de luz roja ha aportado unos 20 millones de dólares en ingresos a la Gran Manzana. La multa por saltarse una luz roja en la ciudad sigue siendo de 50 dólares.

“La seguridad de todos los neoyorquinos es mi principal prioridad y sabemos que los programas de cámaras de semáforo en rojo son eficaces para protegerlos de conductores peligrosos”, dijo.

“Hoy estoy ampliando la autorización de programas en todo Nueva York y estableciendo un programa adicional para mantener nuestro progreso en seguridad vial, al mismo tiempo que creo nuevas protecciones para los niños en edad escolar en la carretera”, añadió Hochul”.

El programa de cámaras de luz roja en NYC iba a expirar el próximo 1 de diciembre, pero el nuevo proyecto de ley extiende esa fecha límite hasta el 1 de diciembre de 2027. La ciudad podrá agregar nuevas cámaras a partir de diciembre.

El comisionado del Departamento de Transporte de NYC (DOT), Ydanis Rodríguez, expresó: “Las cámaras en rojo salvan vidas, saltarse los semáforos en rojo es un factor importante que contribuye a las muertes por accidentes de tránsito y los datos hablan por sí solos, indicó.

Presentarán seis propuestas electorales en elecciones NY

El día de las elecciones generales en Estados Unidos es el próximo 5 de noviembre y  los votantes en el estado tendrán la oportunidad de decidir sobre seis medidas electorales.

Cuando voten por los candidatos revisen ambos lados de su boleta. Lo que los partidarios llaman la Enmienda de Igualdad de Derechos enmendaría la constitución estatal para proteger a más personas de la discriminación y agregaría una cláusula que consagraría el derecho al aborto, aunque esa palabra no se menciona en su boleta.

Propuesta 1: Enmienda sobre la igualdad de protección de la ley. “Esta propuesta protegería contra el trato desigual basado en la etnia, el origen nacional, la edad, la discapacidad y el sexo, incluida la orientación sexual, la identidad de género y el embarazo.

También protege contra el trato desigual basado en la autonomía y la atención de la salud reproductiva. Un voto “SÍ” coloca estas protecciones en la Constitución del Estado de Nueva York. Un voto “NO” deja estas protecciones fuera de la Constitución del Estado.

Propuesta 2: “Esta enmendaría la Carta de NYC para ampliar y aclarar el poder del Departamento de Saneamiento para limpiar calles y otras propiedades de la urbe y requerir la eliminación de desechos en contenedores”.

Actualmente, el Departamento de Saneamiento de la ciudad (DSNY) controla la limpieza y la gestión de residuos en las calles y aceras de Nueva York. Sin embargo, hay algunas áreas que quedan fuera de la jurisdicción del DSNY, como las medianas de las carreteras y los parques.

Esta propuesta permitiría al DSNY limpiar cualquier propiedad de la ciudad y hacer cumplir cualquier normativa relacionada con la limpieza de la ciudad. Un “sí” establecería la capacidad del DSNY de especificar qué tipo de recipientes para basura usa la gente, un punto crucial en la iniciativa de contenerización del alcalde Eric Adams.

Propuesta 3: “Esta enmendaría la Carta de NYC para requerir un análisis fiscal del Concejo antes de las audiencias y votaciones sobre las leyes, autorizaría el análisis fiscal del alcalde y actualizaría los plazos presupuestarios”.

Propuesta 4: “Esta requeriría aviso público adicional y tiempo antes de que el Concejo Municipal vote sobre las leyes respecto a las operaciones de seguridad pública de los Departamentos de Policía, Corrección o Bomberos”.

Propuesta 5: “Esta enmendaría la Carta de NYC para exigir más detalles en la evaluación anual de las instalaciones de la Ciudad, ordenar que las necesidades de las instalaciones informen la planificación de capital y actualizar los plazos de planificación de capital”.

Propuesta 6: “Esta propuesta enmendaría la Carta de NYC para establecer el director de Diversidad Empresarial (CBDO), autorizar al alcalde a designar la oficina que emite los permisos de filmación y combinar las juntas de archivo”.

Presentarán en Paterson-NJ “Expo Dominicana Feria Inmobiliaria”

Este fin de semana se llevará a cabo en la ciudad de Paterson “Expo Dominicana Feria Inmobiliaria”, para aquellos interesados en adquirir propiedades en la República Dominicana.

Durante el evento, “Gold Reef Properties” estará exhibiendo sus destacados proyectos inmobiliarios en “Punta Cana” y “Playa Nueva Romana”, y los asistentes podrán conocer de primera mano las oportunidades de inversión que ofrecen estos desarrollos modernos y sostenibles, ubicados en dos de las zonas más exclusivas y en crecimiento de la RD.

Dicha Feria se celebrará los días 26 y 27 de octubre, en el Hotel Marriott, ubicado en 138 de la avenida New Padhle Ave, Saddle Brook, New Jersey. Abierto al público desde las 10:00 a.m.  hasta las 7:00 p.m.

Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de recibir asesorías gratis de mano del experto en Derecho Inmobiliario, abogado Liemier Laba Gabriel, con más de 20 años de experiencia.

Laba, con maestría en derecho inmobiliario, especialidad en terreno, viviendas, apartamentos, alquileres, compras, ventas y administración de propiedades, trazó las pautas para que las personas no se dejen engañar al intentar adquirir un inmueble en dominicana.

Dirigente izquierda NYC: No nos dejemos engañar, hay que persistir en la justicia fiscal

El dirigente de izquierda y comunitario en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez (Radhames Pérez), expresa que predomina, sobre todo en el submundo del partidismo dominicano, la valoración de que el retiro proyecto fue producto de la presión popular y es, por tanto, una derrota política “aplastante” para los gobernantes.

El presidente Luis Abinader admitió que la “propuesta no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada”.

Al decir que cumplió con su responsabilidad presentando al país una Ley de Responsabilidad Fiscal, golpea duramente y le carga el dado a quienes desde el campo político y el mundo empresarial han abordado el tema por años, pero han eludido ponerlo ejecución por preservar “popularidad política” y “privilegios” económicos.

Recoger la propuesta ha generado una ola de auto celebración por una “victoria” que para mí no está del todo claro, acompañada por un compromiso público con el “dialogo y el consenso” para la Reforma de parte de partidos políticos, empresarios, comerciantes, iglesias de distintas denominaciones, entre otros grupos sociales.

Nada de lo dicho desmerita el valor de la movilización ciudadana y presión popular, las cuales hay que continuar promoviendo tras el propósito de que el Estado dominicano cumpla con la histórica deuda social acumulada con nuestro pueblo.

Las protestas, además se justificaban, dado que el proyecto sometido, ahora en retiro, significaba un rasguño de recién nacido para los millonarios y, por el contrario, una mordida de cocodrilo para el pueblo.

Por lo que se ve, no necesariamente por lo que es, el gobierno sale libre, por el momento, de la presión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Nuevo programa ciudadano USA inscribirse STEP ofrece informaciones de peligros

El Departamento de Estado de los Estados Unidos lanzó recientemente un nuevo Programa de Inscripción para Viajeros Inteligentes (STEP) para que sus ciudadanos que viajen o vivan en el extranjero se inscriban o vuelvan a inscribirse para aprovechar la nueva funcionalidad.

El STEP https://mytravel.state.gov/s/step es un servicio gratuito de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, que ofrece a los ciudadanos estadounidenses informaciones acerca de la seguridad en el país al que viaja o reside.

Se recomienda registrarse en la embajada o el consulado de los EE. UU. más cercano para recibir información personal básica y contactos de emergencia en tiempo real sobre desastres naturales, disturbios, emergencia, la salud, el clima, la seguridad, u otro tipo de problemas y/o peligro.

El objetivo es que el Departamento de Estado pueda comunicarse con sus ciudadanos de manera rápida y precisa en caso de emergencia

A veces, a pesar de una planificación cuidadosa, las cosas pueden salir mal durante un viaje al extranjero. Comuníquese en dominicana: Dirección: Av. República de Colombia # 57, Santo Domingo, RD. Teléfono: +1 829-947-6370. Correo: DominicanRepublic.Visas@gdit-gss.com Skype: live:.cid.e1ddaec0a68eb915

En caso de una emergencia en la que esté involucrado un ciudadano estadounidense, por favor contáctenos al (809) 567-7775. Cuando en las instrucciones se le pida que introduzca el número de extensión, pulse 0 y comuníquele al operador que tiene una emergencia.

A 12 días elecciones USA varios estados inician votaciones anticipadas; en NY este sábado

Más de 20 millones de estadounidenses en decenas de estados de Estados Unidos han ejercido el voto anticipado (desde el pasado martes) ante las elecciones generales a celebrarse el próximo 5 de noviembre.

La votación anticipada es como votar el día de las elecciones. Los primeros votantes marcan y escanean en privado su boleta electoral. Los resultados de la votación anticipada se cuentan, tabulan e incluyen en los totales (no oficiales) de la noche electoral.

La candidatura presidencial es disputada entre Kamala Harris (D) y el expresidente Donald Trump (R), quienes luchan al máximo por el voto latino en la recta final de la batalla por la Casa Blanca.

Los estados clave para determinar el triunfo entre Trump y Kamala son: Arizona, Georgia,Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania, y Wisconsin.

En el estado de NY las votaciones anticipadas serán a partir de este sábado 26. Ver = https://es.elections.ny.gov/early-voting Encontrar un lugar de votación anticipada en NY = https://voterlookup.elections.ny.gov/ Para preguntas o inquietudes NY, comuníquese al -518-474-1953 o info@elections.ny.gov

La cantidad de 13,108,347 votantes aparecen registrados en el estado-NY para votar en este próximo torneo electoral. De esa cantidad NYC tiene 4,519,781 votantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí