Inicio Opinión Francisco Javier y el PLD… Amaneciendo

Francisco Javier y el PLD… Amaneciendo

537
0
Spread the love

Buenos días. El PLD se ha puesto traje de pelea. Avanza sobre sus propias debilidades y ejercita sus músculos dispuesto a recuperar el terreno perdido. Tras el descalabro moral y político que sufriera a consecuencia del torpe manejo de sus diferencias internas, que maximizó el partido oficial en su propósito de inhabilitarlo como opción política, la organización opositora se puso a prueba con la convocatoria de su congreso renovador, un reto que superó de manera satisfactoria. La reanimación de sus signos vitales ha creado las condiciones para que algunas figuras relevantes, se tiren al ruedo en busca de convertirse en el candidato presidencial para las elecciones de 2028. Sus propias circunstancias y la necesidad de reconectar con el mercado electoral, obligan al PLD a actuar con visión estratégica, madurez e inteligencia política, en cuanto a escoger su candidato presidencial. De hacerlo de esa manera, tendría a su favor la ventaja de hacer uso de la reserva especial de que dispone y que Peledeístas y pueblo conocen como Francisco Javier García.  Sin entretenimientos ni conflictos, el PLD debe declararlo candidato presidencial en el menor tiempo posible y reunificar todas sus fuerzas y energías en torno a sus aspiraciones presidenciales. Francisco Javier García es un candidato curtido en todos los ámbitos. Nadie a lo interno del PLD reúne más ventajas y cualidades que él para pelear afuera y unificar adentro. A Francisco Javier García no hay que darlo a conocer porque el dominicano sabe quién es. El conoce a los miembros y dirigentes del partido en los cuatro puntos cardinales del país. Su envidiable récord de ser ganador como jefe de campaña de cinco procesos electorales, le proporciona una ventaja que no tiene nadie más en el PLD:  conocer por su nombre al más humilde de los miembros del partido, sin importar que sea de la capital o resida en Carbonera de Dajabón. Francisco Javier García es un candidato con fuerza de mercado, tiene discurso, sabe comunicar, genera confianza, es convincente, está posicionado en los diferentes extractos de la sociedad dominicana, a todo lo que se agrega su brillante desempeño tanto en Industria y Comercio como en turismo. Solo un funcionario con sus méritos gerenciales y su amplia capacidad para concertar, podía armonizar diferencias e intereses con influyentes actores económicos, legislativos y políticos para crear las condiciones que viabilizaran la puesta en vigor del DR-CAFTA. Y su paso por turismo marco un hito que obliga a referir un antes y un después de la revolución que alcanzara el sector bajo su administración. Claro, se trata de un asunto que concierne a los peledeistas, aunque no solo los políticos están habilitados para decifrar lo que en politica conviene o no conviene…

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí