Inicio Opinión ¿Derechos humanos?

¿Derechos humanos?

159
0
Mapa de la isla La Española
Spread the love

Por Daniela García

La actual crisis de Haití nos insta a hacernos interrogantes, que nos prueban como ciudadanos, pero más aún nos miden como defensores de los valores patrios, heredados de generación en generación, con el escudo llamado DERECHOS HUMANOS se ha tratado de interferir en la soberanía de nuestro país, que ha mostrado a través de los años sus sentimientos de solidaridad y cooperación con el país vecino con el cual se comparte como buenos hermanos nuestra madre tierra; La Española.

Ha sido imposible contener la situación política de Haití y la comunidad internacional se apega a desacreditar al principal benefactor de los haitianos, que por muchos años se han nutrido de los recursos dominicanos, como en el área de la alimentación, salud, educación y seguridad.

No bastó con tratar de desviar un río que pertenece territorialmente al pueblo dominicano, mientras esta misma comunidad internacional que alza su voz pidiendo que asistan en derechos humanos al pueblo haitiano, se mantuvo en silencio, ahora con la excusa de crisis pretenden ingresar descontroladamente y en forma de éxodo a la República Dominicana, alterando su seguridad y tranquilidad ciudadana, su economía, y de paso afectando al turismo, que es columna económica del país.

Es cuando los valores patrios se anteponen a cualquier sentimiento humano y recrudece con fuerza todo lo que defienda sus raíces, aplicando el mismo silencio que se ha emitido por la comunidad internacional al tema haitiano y su afección a República Dominicana y manteniendo una postura protectora con nuestra patria.

Quisqueyanos es nuestra soberana patria, levantemos nuestras voces, clamando con nuestro amor patrio, por nuestra nación.

No hay sentimiento más fuerte que el de la madre patria.

Tema invitado

Salvemos el planeta Tierra

Son muchas las veces que nuestro medio ambiente se ve afectado por las acciones cotidianas de la sociedad, cada segundo contaminamos el planeta donde habitamos y los factores y causas de muchas condiciones climáticas son el efecto de estas acciones.

Cada país según su educación y conciencia conforma un medio ambiente capaz de eliminar las toxicidades que pueden afectar su entorno, y se manifiesta en sus paisajes y recursos. La India constituye el país más toxico del mundo aportando el 27 por ciento del daño a la capa de ozono, seguido por China, la industrialización determina el modo en que un país interactúa con el cuidado del planeta.

Son muchos los recursos que se destinan en aras de concientizar al mundo de la importancia de cuidar el planeta en que vivimos, los desechos que día a día forman parte de la cotidianidad de los seres humanos han sido regulados y todavía estamos a tiempo de contribuir con el cuidado de nuestro medio ambiente. “¿Te unes a salvar el planeta?”

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí