Inicio Opinión Aranceles del terror… Amaneciendo

Aranceles del terror… Amaneciendo

348
0
Spread the love

Buenos días. La economía mundial atraviesa por una suerte de pánico generalizado. Vive en medio de un estado de agitación que tiene su origen en la imposición grosera y unilateral de aranceles, que el presidente Donald Trump reparte a su antojo. Mientras la Casa Blanca se aferra a su modelo ideal de proteccionismo, a todas luces extremo y esencialmente excluyente, el resto de los países atraviesa por una suerte de torbellino alimentado en impotencias e incertidumbres. Si otorgamos la más mínima validez a la naturaleza y funciones de la Organización Mundial del Comercio, e incluso a los tratados comerciales vigentes que involucran a Estados Unidos, también ignorados, entonces habría que deducir que el mundo se enfrenta a una “dictadura económica” que irrespeta el derecho ajeno, se sobrepone a las reglas de juego y actúa bajo la premisa de amo inqusidor.  Es cierto que la aplicación de aranceles es un derecho legal que tienen los países, pero no se trata de una prerrogativa que se ejerza con criterios de garrote, ni que ignore los impactos directos e indirectos que se provocan a terceros. Los exorbitantes aranceles de Donald Trump golpean a los consumidores de su propio país y de las naciones afectadas, que tendrán que comprar alimentos y servicios más caros, afectan a importadores y exportadores, a los productores locales, en fin, dañan a la economía global. El crítico panorama exige de la unificación de voluntades, de la actuación en conjunto, de formar fila en una sola dirección, que no puede ser otra que empujar hacia la defensa de los intereses de todos y a la prevalencia del respeto mutuo. Una desenfrenada guerra comercial es lo que menos conviene a la casi generalidad de los humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí