Inicio Economía Afirma alto precio del arroz es por caída de la producción

Afirma alto precio del arroz es por caída de la producción

227
0
Adriano Sánchez Roa
Spread the love

El alza desconsiderada del precio del arroz, así como de otros artículos que componen la canasta familiar, tiene como razón fundamental la caída de la producción local de alimentos en el país, a consideración del Secretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez Roa.

El dirigente político citó también entre los acusantes del problema las importaciones, una práctica que según sostuvo se ha hecho habitual en el actual Gobierno.

“El alza de los precios en los alimentos que se consumen en los hogares dominicanas es por la caída en la producción local y la práctica del gobierno de turno de importar productos, que se venden más caros”, afirmó.

Al abordar la situación particular del arroz, el ex senador desmintió al Ministerio de Agricultura, quien niega el alza en los precios del cereal de más alto consumo en los hogares dominicanos.

“Es real el alza del arroz, comprobado por los consumidores cuando van al mercado, colmado o supermercado, que se atribuye a la masiva importación y a la reducción de la producción local”, explicó Sánchez Roa.

Según Sánchez Roa, el arroz importado resulta más caro que el producido localmente y por eso el alza en los precios.

“El precio del arroz en la actualidad es superior en 120 por ciento al precio que tenía en el año 2020”, precisó.

Dijo que son las propias estadísticas del Banco Central las que establecen que el costo promedio de la canasta familiar en enero pasado, se situó en 46 mil 261 pesos, lo que contrasta con el promedio de ingreso que se sitúa en 22 mil pesos .

En 2020 un saco de 125 libras valía 1,650 pesos y, según denuncia, el precio oscila esos hoy entre 3,800 y 4, 375 pesos. En cambio, una libra de arroz costaba 16 pesos y en la actualidad se vende entre los 50 y 60 pesos.

Al tema se agrega la denuncia de que el consumidor está siendo víctima de una estafa respecto a la calidad y precio del arroz en el mercado interno, lo que se atribuye a la mezcla del arroz criollo con el importado desde Estados Unidos para venderlo como si el producto fuera de producción nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí