Inicio Opinión Yaque del Norte: el valor de su cuenca… Amaneciendo

Yaque del Norte: el valor de su cuenca… Amaneciendo

335
0
Spread the love

(2)

Buenos días. El río Yaque del Norte tiene una cuenca privilegiada que abarca unos 7,053 km². Según estudios, en ella se produce el 22 por ciento del agua total del territorio nacional y el 45 por ciento de su superficie, equivalente a 280 mil hectáreas, es de vocación forestal. Esas envidiables bondades obligan a considerarlo “de alta prioridad nacional” y a la adopción de un plan serio en cuanto a su rescate y preservación. Resalta el hecho de que se trata de un espacio de profunda vocación agrícola, razón por la que el 80 por ciento de sus aguas se destina a la producción de alimentos consumidos por los dominicanos. Su cuenca está subdividida entre partes: Alta, media y baja, reuniendo cada una de ellas una multiplicad de factores que ponen en peligro la existencia del importante recurso hídrico. Nos enfocaremos por hoy en conocer por dentro las características y estado actual de la cuenca alta, por ser el punto de partida, el amargo comienzo de un doloroso calvario que hace del Yaque del Norte una realidad deprimente que no se ha podido revertir desde hace décadas. La parte alta se localiza en la pendiente norte de la cordillera Central y absorbe una superficie de 830 kilómetros, estando el 70 por ciento ubicado dentro de los límites geográficos del municipio de Jarabacoa, entre las provincias de La Vega y Santiago. En ella se conjugan una importante biodiversidad, varios tipos de ecosistemas y unas condiciones climáticas definidas como excepcionales. Esas características favorecen el nacimiento de importantes ríos que forman parte de red hídrica nacional y que, a su vez, alimentan a Taveras-Bao garantizando agua para consumo humano, producción de energía y cosecha de varios rubros agrícolas. Pero es en este punto donde inicia el deterioro del Yaque del Norte y donde se verifica la ausencia de una acción responsable y sostenida por parte del Estado, acciones tangibles que regulen el uso de suelo y frenen de manera definitiva la deforestación. De manera que cualquier plan que se tome en serio el tratamiento y solución de la multiplicidad de problemas que dañan al Yaque del Norte, como se espera será el que anunciará el alcalde Ulises Rodríguez, tiene necesariamente que partir de esta parte tan importe de la imprescindible cuenca del mas importante rio del pais.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí