¡Cocaína en el limbo!
Buen día mis cuates, ¿cómo es que les va en este lunes? ¿Vieron el titular sobre las 10 toneladas aquellas de cocaína? ¿No lo vieron? Aquí se lo dejo: “DEA dirige caso alijo 9.8 toneladas cocaína”. ¡Bueno, parece que NO se dio pie con bola y, como la vaina está en el limbo, trajeron refuerzos de la famosa DEA! Pa mí que traigan al Chapulín o al Capitán América no es tan malo, ¡el problema es que eso destapa más interrogantes que una caja de pandora! Cada quien tiene su punto de vista, pero esa cocaína es tanta, alborota tanto, su valor en verde es tan ruidoso, ¡que cualquiera se queda ciego y mudo! Les soy Franco, a mí no me convence que dejen eso a la DEA porque ni en su propio país, ellos han demostrado ser buenos acabando con el tráfico y el consumo de esa mierda. ¡Pero tíos, los gringos son los que más meten drogas en la bolita del mundo! El 16.5 por ciento de su población es adicta, arrancan a chupar desde los 12 años y al día de hoy, ¡tienen 46 millones 300 mil personas jalando droga todos los días! ¿Usted cree que sean los mejores en ese terreno? ¡Tíosssss, yo opino que, a pesar de todo, siiiiiiiiii son los mejores! ¡Pero manillando a otros países…!
DeciMiando
Señalando a Guatemala
Ellos quisieron dar un golpe
La estrategia le salió mala
Y han quedado como torpes.
::::::::::::::::::::::::::
¿Acabar con la pobreza?
Hei, por aquí seguimos… Dice el economista Miguel Collado di Franco, que la pobreza se reduce con creación de empleos de calidad, no con asistencialismo clientelista. ¡Ay mamá, lo dijo! El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) criticó que se recurra al incremento del gasto público para aumentar el asistencialismo y el clientelismo, en vez de enfrentar la pobreza y la marginalidad creando las condiciones para que haya más inversión privada para generar empleos de calidad y provocar un círculo virtuoso de la economía. Di Franco la puso en china al criticar que, desde septiembre del 2023 hasta el mismo mes de 2024, “el gobierno haya agregado 27,000 empleados públicos, lo que implica 100 empleados diarios en promedio”. ¡Mama mía, que trabucazo! ¿Y entonces cómo carajo vamos a quebrar la pobreza si, por un lado, apretujamos con botellas el huacal y, por el otro, gastamos mucho más que lo que recibimos! ¿Les digo una vaina? Yo veo el plan más fácil… Si sigue el descontrol en los precios de la comida, ¡acabarán la pobreza matando de hambre a los pobres!
DeciMiando
::::::::::::::::::::::::::
RaYitos preguntando: ¿Y es tan ssencillo camuflar 10 toneladas de cocaína?