Inicio Opinión La Fuerza del Pueblo está hoy de aniversario

La Fuerza del Pueblo está hoy de aniversario

292
0
Hipólito Martínez
Spread the love

Por Hipólito Martínez.

El 6 de octubre del 2019 se realizaron las primarias que marcaron la división del Partido de la Liberación Dominicana y forzaron el nacimiento de la Fuerza del Pueblo, tras el resultado electoral manipulado mediante el cual el presidente y su pupilo le escamotearon la candidatura presidencial al Doctor Leonel Fernández, quien no solo gozaba del apoyo de la inmensa mayoría de los peledeistas, sino también que se vislumbraba favorito para las elecciones presidenciales del año siguiente.

Por la noche del día 20 de octubre de año antes referido, el expresidente Leonel Fernández pronunció al país el discurso de salida definitiva del PLD, no sin antes valorar las relaciones, los afectos , el honor de haber sido presidente y la experiencia de militar por durante 45 años en la organización que fundara su gran maestro político, el profesor Juan Bosch.

La Fuerza del Pueblo se conformó en organización política nueva a partir del Congreso transformador del Partido de Los Trabajadores Dominicanos y la resolución firme tomada por los miles de dirigentes que salieron del PLD y decidieron acompañar al doctor Leonel Fernández, en la naciente estructura política.

Cabe destacar la valentía, el sentido de la historia y la vocación patriótica de la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadores Dominicanos de entonces , cuyos dirigentes aprobaron la moción trascendental de convertirse en la Fuerza del Pueblo y junto al doctor Leonel Fernández , Antonio Florian y toda una maquinaria de líderes, construir una opción electoral con vocación de poder en la República Dominicana.

La dirigencia de la naciente FP tuvo que emplearse muy a fondo para poder lograr el cambio de nombre del PTD a FP, de igual forma hicieron malabares para inscribir a Leonel Fernández como candidato presidencial de la FP, el PRSC , el BIS y otras agrupaciones minoritarias.

La Fuerza del Pueblo con tan 9 mese de iniciada y bajo el asedio constante del gobierno de Danilo Medina, participó de las elecciones del 5 julio, obteniendo más de trescientos mil votos populares que representaron el 9 por ciento para la coalición y de manera particular, la FP superó el cinco por ciento de los sufragios, convirtiéndose en la primera jornada electoral, en partido mayoritario, ganando la tercera posición en la casilla de la papeleta electoral para el torneo del 2024.

Con el paso de los meses, la Fuerza del Pueblo inició un proceso de crecimiento imparable. Senadores y Diputados dejaron atrás las organizaciones en las que fueron escogidos y se juramentaron en la FP; de igual forma, reconocidos dirigentes de todas las provincias y de la comunidad dominicana en el exterior fluían de manera entusiasta hacia las filas del partido encabezado por Leonel Fernández.

La Fuerza del Pueblo desarrolló el Congreso constitutivo Profesor Juan Bosch, implementó un plan de afiliación de dos millones de miembros, formó las estructuras políticas provisionales, realizó algunas manifestaciones extraordinarias a propósito de fechas claves de la vida nacional, tales como: el día de la Juventud, La Mujer, Los Trabajadores y cuando llegaron a números redondos del proceso de afiliación: medio millón, un millón, millón y medio y el evento más importante en la plaza de la bandera para presentar los dos millones de inscritos en la FP.

Cabe destacar que la Fuerza del Pueblo paró la integración de nuevos dirigentes que llegaban especialmente del partido morado para dar paso a una línea de alianza de cara en las elecciones municipales de febrero del 2024, la cual frenó el proceso de crecimiento considerable que venía experimentando.

La Fuerza del Pueblo quedó en tercer lugar en la obtención de Ayuntamientos y funcionarios municipales, sin embargo, en las elecciones presidenciales del tercer domingo de mayo de este 2024, ocupó la segunda posición con un 29 por ciento de los sufragios, quedando evidenciado que la Fuerza del Pueblo saldría convertida en la primera Fuerza de la oposición política en el país, con 3 Senadores, 28 Diputados y el liderazgo de Leonel Fernández reivindicado ante el pueblo y visto como el líder que encarna la esperanza del cambio político para el siguiente torneo electoral.

Este quinto aniversario encuentra a la Fuerza del Pueblo en una situación muy especial. Por un lado, realizando el segundo congreso partidario, definido en tres etapas básicas: a-Auditoría y evaluación de los resultados de la participación en los procesos electorales del 2024, b-la revisión y actualización de las políticas partidarias en cada una de las áreas fundamentales del partido y c- la Renovación de las estructuras de dirección con el denominado Congreso elector, Manolo Tavarez Justo.

Por el otro lado, el quinto cumpleaños de la Fuerza del Pueblo llega, justo en la coyuntura en la que la población está desesperada por las acciones de un gobierno de oligarcas que intenta masacrar con un bombazo fiscal, el cual retiró por el momento, pero que amenaza de todos modos, con desarticular el avance de los diferentes sectores económicos del país, los cuales demandan a gritos, una oposición fuerte y militante, que interprete y defienda sus sagrados intereses de crecimiento y consolidación.

Soy de los que piensan que, el quinto aniversario de la Fuerza del Pueblo, representa la gran oportunidad política de superar sus debilidades internas, sacudirse y transformarse en una organización verdaderamente democrática, progresista, incluyente y popular, capaz de conquistar la confianza del electorado para ganar la próxima consulta democrática.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí