Inicio Opinión Hoy 19 de marzo en nuestra historia Quisqueyana

Hoy 19 de marzo en nuestra historia Quisqueyana

122
0
Batalla del 19 de marzo en Azua.
Spread the love

Por Hilario Ramirez

«Cada vez que conozco a los hombres amo más a mi perro»
Lo asocio al actual contexto de manipulación histórica en la cual el sistema Educativo de RD durante cientos de años ha sido sometido a la incoherencia de los acontecimientos y sus actores.

Me recuerda al maestro de la UNIVERSIDAD UASD Ramón Diloné cuando advertía la sarta de mentiras tejida en la redacción de mayores libros de textos y contradictorio enfoque entre un historiador y otros en la narrativa acerca de un mismo territorio fronterizo cuya dimensión territorial es tan pequeño que todavía los vecinos en su desgracia situación económica y sociopolítica, recorren a pies la isla completa.

Siempre he visto a esa gente vecinas, una raza raras a la hora de ejercer la fortaleza del verdadero resiliente.

Combaten condiciones temporales y bélica tan solo por obtener un pedazo de pan, mientras los llamados nacionalistas son tan blandengue que hasta los oligarcas dominicanos que pagan para que se construyan narrativas en epopeyas que salvaguarda sus intereses, son incapaces de mantener su equilibrio neurológico frente a una de esas condiciones socio ambiental.

Los dominicanos dados al Shows Mediático y farandulero, son presas fáciles de manipular sin importar sus doctorados y viajes de representación.

Porque a diferencia de la cultura estratégica de los vecinos aprendieron en la Universidad de la vida para mantener sus anhelos erigido juntos a su imagen digna soportando humillación cómplice de sus élites con los foráneos ligados al paradójico oscurantismo en la red delincuencial.

Avalados por el financiamiento distractorio que cobran los grupos encargados de poner precios a la verdad histórica sociológica de sus orígenes concomitante a la evolución continua arropada por intereses tan permeado por la inestabilidad informativa, que obliga a recordar al periodista «enciclopedia humana» don Árvalo Arvelo hijo cuando de manera reiterada evocaba «donde dije digo digo diego».

Porque los estratos sociales de poder económico distribuyen migajas para pagar su ego y se diga que ellos tienen la razón y bajo esas condiciones imponer el concepto político y económico: ‘Conveniencia’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí