El aspirante a la presidencia de República Dominicana por el Partido de la Libración Dominicana (PLD), Francisco Javier García, expresó su lamento de que al presidente Luís Abinader no le alcance el tiempo para visitar los centros de expendio de alimentos del país, lo que le permitiría comprobar la realidad de los altos precios prevalecientes al día de hoy.
El también miembro del Comité Político del partido opositor reaccionó ante la afirmación que formulara el mandatario en la ciudad de Nueva York, respecto a que, supuestamente, República Dominicana posee la tercera canasta básica de alimentos más económica entre los países que componen Centroamérica y el Caribe.
“Lo real es que, si el presidente Abinader acudiera a supermercados, mercados o colmados, no emitiría semejante afirmación”, afirmó el ex ministro de Turismo.
Sostuvo que el planteamiento en referencia no se corresponde con el estado de agonía que padece la población, que se deriva de su imposibilidad de costearse los alimentos que debe adquirir cada día.
“La realidad que no admite discusión es que los precios de los productos básicos, resultan inalcanzables para la inmensa mayoría del pueblo dominicano”, insistió.
Ante el contraste entre lo afirmado por Abinader y lo que padecen las amas de casas por los altos precios, Francisco Javier García sostuvo que no hay manera de ocultar una realidad que golpea a la inmensa mayoría que son los menos pudientes del pais.
“Me permito sugerirle al presidente Abinader que no se deje llevar por los funcionarios que le dicen semejante sofisma, una aseveración irrefutablemente falsa”, asegruó.
Sus señalamientos guardan relación, además, con la información difundida la semana pasada por la prensa dominicana en la que, apoyada en datos oficiales del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), se establece que el costo a nivel nacional de la canasta básica se sitúa en RD$45,494.6.
“El presidente Abinader debería realizar visitas esporádicas a los establecimientos en los que se venden alimentos para evitar ser engañados por sus propios funcionarios”, dijo.