Caminando masticando

Por Alejandro Espinal
1.- «Más bueno que es así». Al recién nombrado Secretario de Estado (Canciller) de Estados Unidos, Marco Rubio, parece que lo enviaron a foguearse con los países más pequeños de América Latina, como Panamá, El Salvador y República Dominicana.
2.- El hombre anda como un gobernador de colonias. Lógico, es más fácil repartir golpes entre los más pequeños.
3.- Habrá que ver cuándo lo enfrenten con los más grandes de Europa y Asia, donde se juega una pelota caliente.
4.- La frase del animador de béisbol Franklin Mirabal cae como anillo al dedo cuando dice «Me voy a poner malo» con el cierre y retiro de los fondos de la agencia norteamericana USAID.
5.- Ahora se sabe de dónde son los cantantes. Periodistas, ex-marchas verdes, Participación Ciudadana y demás yerbas no quieren que se vea lo que recibían de los verdes para hacer «opinión».
6.- Ay, mamacita, ahora es que hay mambo. Según las estadísticas de la policía en nuestro país, cada dos horas se roban una motocicleta.
7.- No saben dónde las meten, ni tampoco cómo se hacen los nuevos «dueños» para legalizarlas.
8.- Tampoco se sabe cuántas recupera la policía de las que los «amigos» de lo ajeno se llevan.
9.- Uno lo repite como un papagayo, pero tenemos a Haití como un tatuaje en el mismo corazón. Cada día crece más la cantidad de mujeres haitianas pariendo en los hospitales públicos.
10.- Cada parto tiene su costo. El año pasado, Salud Pública gastó 1,068 millones de pesos en partos de haitianas.
11.- El dominicano tiene que tener un seguro de salud para ser debidamente atendido. Las haitianas no tienen ni acta de nacimiento.
12.- Cuando les cobren por cada parto y apresen y sometan a la justicia a los jefes de las bandas que traen a las mujeres para que den a luz, también hay hombres dominicanos que cobran para declarar a esos niños como «hijos» de ellos, poniendo en peligro la dominicanidad.
13.- El presidente Luis Abinader, remeneó la mata, pero algunos funcionarios se quedaron como el caimito que prefiere pudrirse en la mata en vez de caer. Otros fueron premiados con nuevos cargos, no obstante que estaban involucrados en manejos indebidos.
14.- Dos cosas que no entiendo: 1) Si se está negociando un aumento de sueldo al sector privado, ¿por qué cambiar en ese momento al Ministro de Trabajo? 2) Si a un funcionario lo quitan de su puesto por no funcionar, ¿por qué lo nombran asesor en lo que no supo hacer?