Inicio internacionales Resumen de noticias desde Nueva York

Resumen de noticias desde Nueva York

82
0
Estatua de la Libertad
Spread the love

Llama hispanos apoyar candidato dominicano asamblea estatal distrito 77 Bronx

 Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El congresista Adriano Espaillat (D-13) acompañado de otros oficiales electos de El Bronx, profesionales, empresarios, comunitarios, comerciantes, dirigentes de partidos políticos de la RD, taxistas y amas de casas, entre otros sectores, llamó a los hispanos, principalmente a sus connacionales, a votar por Leonardo Coello para la asamblea estatal por el distrito 77, en las primarias demócratas del próximo día 25 en dicho condado.

Espaillat, al referirse a Coello, afirmó que ha trabajado para la Alcaldía, conoce las necesidades de esta comunidad, está dedicado y preparado para representar los residentes del distrito.

“Esta comunidad no puede avanzar si no se representan los afroamericanos, puertorriqueños, los dominicanos, africanos y vietnamitas, todos los grupos deben ser representados y nadie puede quedar fuera”, precisó.

“No se puede estar empujando hacia arriba y empujar a otros para que vayan hacia abajo, es injusto y antidemocrático, y no lo vamos a tolerar”, precisó el congresista, para concluir con el slogan “cógelo Coello”.

Coello, de 48 años, viene desarrollando un activismo comunitario desde hace más 20 años a favor de los residentes en los sectores de Claremont, Concourse East, Highbridge, Morris Heights y Mount Eden.

Sostiene que siendo electo se propone ampliar sus esfuerzos para beneficiar sus residentes en cuanto a viviendas asequibles, empleos, defensa de los bodegueros, la construcción de más escuelas y el combate a la delincuencia, entre otras necesidades.

Nativo de El Bronx, Coello tiene como contrincante a Landon Dais, quien viene a aspirar desde Manhattan, sector de Harlem, y no se ha mantenido luchando a favor de sus residentes por no haber vivido en el condado, según afirman votantes hispanos, que representan el 64% y los afroamericanos solo el 31%.

Coello ve su candidatura como un hito importante para la comunidad, una gran oportunidad para que los residentes “seleccionen a nuestros propios líderes” que espera recompense a quienes lo apoyaron en su candidatura a la asamblea.

La mayoría de los constituyentes en dicho distrito son dominicanos y los mismos pertenecen al distrito 13 que representa Espaillat, quien goza de un amplio y sólido respaldo.

Destaca ayuda asociación de supermercados a comunidades USA

El ex presidente de la Asociación Nacional de Supermercado (NSA) en esta ciudad, el dominicano Nelson Eusebio, destacó la ayuda que ha venido proporcionado la entidad a diferentes comunidades en los Estados Unidos.

Especificó que tienen un programa de becas por más de 20 años para beneficiar jóvenes hispanos que estudian en diferentes universidades, entregándoles premios desde dos mil hasta 10 mil dólares.

“Es decir, la NSA entrega más de 125 mil dólares en becas a estudiantes locales. Asimismo, en Navidad y Thanksgiving entregamos miles de pavos a nuestros clientes”, dijo.

Indicó que el 95% de los miembros de la asociación son dominicanos. Los supermercados, más de 700, son controlados por quisqueyanos y emplean a decenas de personas a lo largo de la costa Este. Además, aportan a los impuestos locales, es un instrumento que le da vida a las comunidades que están marginadas, subraya.

Sostuvo que la NSA paga todos los impuestos que le imponen y emplea más de 5 mil personas, el 80% de ellos dominicanos.

Indicó que muchos productos dominicanos se venden en los negocios que representan y cuando una empresa quiere penetrar al mercado norteamericano, primero los visitan a ellos para trabajar de manera conjunta en la colocación de sus productos.

“El problema es con las empresas pequeñas y medianas, porque se le hace más difícil penetrar a este mercado de USA, por eso hacemos una feria en NY que es la más grande de comida Latina que se hace en EUA”, indicó.

“También trabajamos con las diferentes ramas del gobierno, como Proconsumidor, que los invita a la feria para que puedan exhibir y algunas de esas pequeñas empresas han podio triunfar”, agregó.

Destacó el trabajo que ha venido efectuando el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Omar Benítez.

DOT se asocia a otras agencias NYC para entregar 125 bicicletas a comunidades desposeídas

 El comisionado del Departamento de Transporte de NYC (DOT), Ydanis Rodríguez, anunció que se asoció con el NYPD; Bike NY; los FerryHawks, el Hospital Universitario de Staten Island (SIUH), Project Hospitality/El Centro Del Inmigrante y el Consejo de Organizaciones Judías de Staten Island (COJO) para distribuir 125 bicicletas antes del partido celebrado anoche entre los FerryHawks y los Lancaster Barnstormers.

“Con el verano a la vuelta de la esquina, es la mejor época del año para disfrutar las bicicletas. Esta campaña de donación brindará una valiosa opción de transporte a quienes la necesitan, y gracias a la generosidad de los habitantes de Staten Island, este año recibimos el doble de bicicletas donadas”, dijo el comisionado Rodríguez.

«Esta es una gran asociación con la policía de Nueva York, Bike New York y nuestros socios en todo el condado para entregar bicicletas a los habitantes desposeídos de Staten Island», agregó.

Las agencias patrocinaron cinco eventos a principios de este año, lo que permitió a los habitantes de Staten Island donar bicicletas para todas las edades y condiciones

El trabajo fue posible gracias a la asociación filantrópica con Amazon. Aquellos que donaron recibieron dos boletos para el juego FerryHawks por cada bicicleta donada.

Bike NY es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que ofrece programas gratuitos de educación sobre bicicletas en todo NYC y habilidades de seguridad a miles de niños y adultos cada año.

La entrega de las bicicletas fue realizada en la explanada frontal del estadio de los FerryHawks, en Staten Island.

Desaparece hispana en El Bronx; presuntamente es dominicana

 La joven hispana Duanyfer López, de 16 años, presuntamente dominicana, se encuentra desaparecida desde hace varios días, informó la policía.

La joven fue vista la última vez el pasado lunes saliendo de su residencia en la primera hora de la madrugada, mide aproximadamente 5 pies y 5 pulgadas, 140 libras y es de constitución delgada.

Llevaba una camisa blanca, una sudadera con capucha negra atada a su cintura y jeans azules. Reside en el 920 avenida Unión, en El Bronx.

Cualquier persona que tenga información sobre el caso debe llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o en español al 1-888-577-4782.

El público también puede enviar sus sugerencias al https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en X @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

En este año se han robado 5,858 vehículos en NYC; dominicanos afectados

Hasta el pasado día 9 (domingo) del presente mes, en esta ciudad se habían robado 5,858 vehículos de diferentes marcas en los cinco condados, siendo afectados algunos dominicanos

Estos hurtos representan menos de un 10.1%, comparado con el mismo período de tiempo del 2023, según las estadísticas del NYPD.

La disminución en los robos vehiculares también se refleja en los reportes de los precintos policiales 34 y 33 en el Alto Manhattan.

En el precinto 34 desconocidos han sustraídos en el área bajo su jurisdicción 86 vehículos, para menos de 23.9% en comparación en el mismo periodo de tiempo del 2023, que fueron 113. En el cuartel 33 van 42, para menos 28.8%, mientras en el 2023 fueron 59.

Neoyorkinos ya pueden cultivar marihuana en sus casas

 Los neoyorquinos ahora pueden cultivar marihuana en sus hogares, según la Oficina de Manejo de Cannabis del estado de NY.

La ley permite a los adultos de 21 años o más cultivar tres plantas de cannabis maduras y tres inmaduras a la vez, y los hogares se limitan a no más de seis de cada una, dijo la Oficina de Cannabis.

También se les permite tener hasta cinco libras de hierba recortada “y el peso equivalente en concentrados” en su casa o en su propiedad.

Los interesados pueden hacerlo en cualquier residencia que «tengan en propiedad o alquilen, como una habitación, casa, apartamento, casa móvil, cooperativa u otros espacios residenciales», dijo la Oficina.

“Los propietarios sólo pueden negarse a alquilar un espacio o penalizar a un inquilino si corren el riesgo de perder los beneficios federales”, según la OCM. Internet en www.cannabis.ny.gov  o correo electrónico a: info@ocm.ny.gov

Para obtener más información sobre cómo cultivar marihuana en su casa, visitar = https://cannabis.ny.gov/system/files/documents/2024/06/homecultivationoverview.pdf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí