Inicio Opinión Innecesarios estragos del dengue… Amaneciendo

Innecesarios estragos del dengue… Amaneciendo

243
0
Spread the love

Buenos días. El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica en busca de prevenir la propagación del dengue y sus secuelas, a propósito de compartir un informe acerca del estado de la enfermedad en América Latina. Al comparar los dos primeros meses del año 2023 con los de 2024, revela que se ha producido un aumento del 157% y un incremento del 225% en relación al promedio de los últimos 5 años. La entidad oficial observa que, según los pronósticos, el 2024 es de alto riesgo por los notables cambios climáticos. Declararnos en alerta es importante, pero insuficiente. El dengue es una enfermedad tropical y cíclica, condiciones que exigen un tratamiento diferente y creativo respecto a lo que tradicionalmente se ha hecho. Falta una verdadera prevención oficial, tratamientos médicos adecuados en hospitales y clínicas, falta una autentica conciencia ciudadana, pero no gestionada a través operativos coyunturales, sino por vía de políticas públicas válidas y sostenidas. No es posible que cada año sigamos esperando que el dengue nos caiga encima para emprender acciones del momento. Si sabemos cuándo llega, porqué se propaga y donde se ubican sus principales focos y víctimas, ¿por qué poner candado en medio del robo o cuando ya nos robaron?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí