Inicio Opinión Elecciones entre familia… Caminando y masticando

Elecciones entre familia… Caminando y masticando

197
0
JCE
Spread the love

Caminando y masticando

Alejandro Espinal

Por Alejandro Espinal

1.- Ya pasaron las elecciones y a cargar de nuevo. Los Tiempos cambian y como un cuento de adas, todos «felices».

2 – Dicen que las elecciones son como el que vive en casa alquilada. Paga el día 30 y ya el primero debe lo mismo que pagaste.

3.- Algunos aspirantes a la Ñoña están armando su equipo de trabajo para el 2028. Incluso, ya él presidente reelecto Luis Abinader tiene reunión con los aspirantes en su partido.
No descansan los muchachos.

4.- Ya en las redes sociales han señalado a algunos posibles precandidatos y han retirado a otros

5.- El presidente Luis Abinader sigue con la Ñoña por 4 años más. Él y sus candidatos a diputados y senadores pasaron el examen con buena nota, entre A y B.

6.- Al que no le fue bien fue al doctor Guillermo Moreno (bautizado como el candidato mochila), en una especie de debut y despedida. Se lo llevó Omar Fernández, un gallito nuevecito que pudo doblar esas espuelas de gallos viejos.

7.- Otro que no le fue bien es al candidato del PLD, Abel Martinez. Su baja votación lo manda a un lugar de incertidumbre por ahora, sabiendo que no es santo de devoción del líder de los morados, Danilo Medina.

8.- El autodenominado Cobrador, Roque Espaillat, sorprendió con un aceptable 1.36 por ciento de la votación. Nada malo para un debut de un partido emergente.

9.- Y el doctor Leonel Fernández logró casi un 30 por ciento consiguiendo 3 senadores y 31 diputados. El Partido que lidera, Fuerza del Pueblo, se colocó como la segunda fuerza política. Además será líder de la oposición.

10.- Las elecciones pasaron sin incidentes que lamentar, quizá porque hubo poca competencia debido a la abstención.

11.- Es necesario investigar el uso en Santiago de una carpa con los símbolos de la Cruz Roja destinada para compra de cédulas. De ser cierto es un hecho bochornoso que involucra a una institución de mucho prestigio.

12.- preocupa profundamente la alta abstención del voto donde casi la mitad de la población votante no lo hizo.

13.- Un 45.63 de los 8,145,548 con derecho a elegir se obtuvo de ir a las urnas.

14.- Es penoso saber la cantidad de dinero que se gastó para la pasada contienda electoral. Más de 5 mil millones de pesos.

15.- En una próxima columna de Razonando trataremos de buscar los motivos de esta situación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí