Inicio Opinión El absurdo de la rebelión militar en Bolivia

El absurdo de la rebelión militar en Bolivia

120
0
Militares golpístas frente al palacio de gobierno.
Spread the love

Este miércoles 26 de junio desde el mediodía se denunciaba, por parte del gabinete presidencial, un movimiento irregular de militares con ruta a la casa de gobierno. Minutos más tardes unas tres tanquetas blindadas seguidas de un cordón militar inrrumpía frente al palacio de gobierno, tratando de derribar la puerta frontal y luego  hubo un pronunciamiento absurdo que nadie entendió ¿Como salió, de dónde y para qué?

Luego, las imágenes de los militares huyendo cobardemente de los enojados partidarios de las autoridades no sólo son divertidas, sino que también requieren una explicación.

El intento de golpe estuvo encabezado por el general Juan José Zúñiga (quien había sido despedido el día anterior por el presidente Luis Arce de su cargo como comandante del ejército boliviano). El mismo día arrestaron al general sublevado, y resultó que no tenía tal apoyo, ni militar ni político Entonces, ¿qué fue y por qué sucedió?

Todo parece un juego de Calamares.

Los militares ocuparon la plaza frente a la casa de gobierno de La Paz e intentaron asaltar el edificio. Estaban encabezados la víspera por el general Juan José Zúñiga, quien había sido destituido del mando del ejército. Fue destituido de su cargo luego de decir que estaba dispuesto a arrestar al expresidente Evo Morales.

Zúñiga afirmó que pretendía “devolver la patria”, llamó a la reconstrucción de la democracia y exigió la liberación de los presos políticos, incluido la ex interina. la expresidenta golpistas del país, Jeanine Áñez. Sin embargo, La propia Áñez, condenada a 10 años en uno de los casos golpistas, condenó lo sucedido desde prisión. Al igual que el Señor camacho.

Pero como antecedentes hay que afirmar que cualquier denuncia sobre asonada militar, Golpe de Estado, conspiraciones, en Bolivia son válidas. Ya que la historia de Bolivia está plagada de golpes de estado. Sólo en 1969-1980, se produjeron nueve de ellos ocurrieron en el país. Pero en este estado, como en toda América Latina, las revueltas militares se han vuelto raras en los últimos años.

Y luego, de repente, ¡por y a favor! de quien aparece éste General raramente indignado, tras haber sido destituido del cargo que al parecer, no desempeñó muy bien, pues tan pronto se animaron las cosas, los dejaron solos, aunque todos esperámos sus razones de pesos ,aunque serán absurdas.

El general rebelde y su cómplice, el ex comandante de la marina del país, entraron en la plaza Murillo frente al palacio presidencial, sentados dentro de un vehículo blindado, que se estrelló contra la valla del palacio.

Literalmente: ¡un ataque a la democracia! Los militares querían derrocar al gobierno por la fuerza, proclamando a Zúñiga nuevo líder del país, algo que parece pensó mucho después de estar frente al comandante en jefe,

Durante el intento de golpe, informa la prensa boliviana, que nueve personas resultaron heridas, un hombre fue brutalmente golpeado por los militares y se utilizaron gases lacrimógenos. Pero los acontecimientos se desarrollaron todavía muy lentamente.

El general no arrestó al presidente. Arce, vestido informalmente con una chaqueta ligera, salió del palacio rodeado para encontrarse con el principal rebelde (el general estaba masticando en ese momento algo, probablemente unas hojas de una planta probablemente, una hoja de coca, que es normal en Bolivia, y le habló en voz alta.

Ordenando inmediatamente que se llevara las tropas. Y luego regresó tranquilamente al palacio, donde tomó juramento al nuevo mando del ejército.

Cuando Zúñiga, quien ya había sido detenido, hizo por la noche declaraciones que pueden entenderse como una confesión de imitar un golpe de Estado de opereta, todo lo sucedido tomó otro color.

RAZONES DE PESOS

El general, acusado de terrorismo y rebelión armada contra el Estado, de repente dijo lo siguiente: “El presidente me dijo que la situación no sólo es crítica, sino que es terrible. Es necesario preparar algo para aumentar su popularidad”.

“¿Estamos sacando vehículos blindados a las calles?” –

supuestamente le preguntó el general al presidente, y él supuestamente respondió: “Sácalo”.

Entonces, devanse los sesos: ¿quería Zúñiga, como declaró en el momento de la rebelión, “devolver al país a la verdadera democracia” para proteger los derechos del pueblo, o aceptó jugar un golpe de opereta para ¿Inflar a las autoridades con autoridad para la victoria sobre él?

A la intriga se suma el hecho de que el ex presidente del país, Evo Morales, en realidad se ha convertido en un rival del actual presidente Arce, de quien alguna vez fue un aliado.

Morales, que planeaba competir con el actual jefe de Estado en las eleccionespresidenciales de 2025, recibió una advertencia pública de Zúñiga:

«si vas a las urnas, pagarás».

La prensa suele afirmar que el presidente destituyó al general precisamente por estas amenazas a su competidor. ¡Qué noble!

Y Morales, según la misma prensa, advirtió sobre la preparación de un golpe militar y llamó a las autoridades, para demostrar que no se trataba de un “autogolpe”, a condenarlo decididamente. Que, en general, es lo que pasó.

La trama es más limpia que en algunas telenovelas latinoamericanas, solo que en lugar de pasiones amorosas hay sentimientos exclusivamente políticos.

También existe esta versión: de que el presidente de Bolivia acaba de visitar Rusia en el Foro Económico de San Petersburgo, se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin y dijo que su país quiere unirse a los BRICS.

¿No es esto suficiente para que Washington decida intentar deshacerse de Luis Arce? En teoría sí, y no hay que descartarlo en absoluto.

Pero hay que tener en cuenta que, Evo Morales, un hombre de convicciones puramente de izquierda, llegó al poder allá por 2006 y gobernó hasta 2019, cuando se vio obligado a salir, debido a las masivas protestas de la oposición, que terminó derrocandolo y en absoluto al descontento de la militar de entonces, vino la dictadura, Añez qué produjeron matanza por represión a la comunidad indígenas qué es mayoría en Bolivia, y aunque estén condenados por la violación constitucional, deberían ser condenados por violacion de los derechos humanos.

Y entonces, desde 2020, Arce, un aliado político de Morales, se convierte en presidente, y como el MÁS no se han puesto de acuerdo, porque aunque, Evo tiene el Liderazgo, y él carisma para volver, Luchó tiene el poder y las garantías constitucional para repetir, algo que no está claro, vienen produciéndose varias disputas internas en el MÁS.

En general, en los países latinoamericanos donde las fuerzas de izquierda llegan al poder, el ejército está bajo estricto control para evitar problemas conocidos. Y los instructores militares cubanos, por regla general, reemplazan a los estadounidenses allí, ésos dicen los de derecha.

La reacción extranjera al intento de golpe en Bolivia fue claramente negativa. Una entrada notable dejó en las redes sociales el presidente brasileño, Luiz Ignacio Lula da Silva : “Soy partidario de la democracia y quiero que triunfe en toda América Latina”. Es decir, las declaraciones de los militares de que se están rebelando contra el gobierno civil para salvar la democracia, como dicen, ya no son aceptable.

Y lo que realmente sucedió en Bolivia es una aventura de un general ofendido por su renuncia, una imitación de una rebelión para demostrar el triunfo de esta misma democracia, un conflicto entre los camaradas de ayer, el pueblo boliviano lo descubrirá con el tiempo.

Lo principal es que los golpes de estado, que se llego a pensar, como cosas del pasado, incluso en América Latina, no han pasado de moda políticamente, ya que cuando la derecha tradicionales no alcanzan en votos para proteger sus intereses, entonces las élites, siempre amenazan, a los gobiernos y acusándoles de Dictadura y de robó de libertades, buscando siempre, que aparezcan los los hermanos del Norte, para que Washington decida intentar hacerse con un discípulo militar o una guerra híbrida, que les devuelvan el poder a los demócrata liberales , Pero es Sólo cuando se tildan de izquierda y amigotes de Rusia o China, Sino, todo sigue en Democracia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí