Por Alexis Rodríguez
Santiago de los Caballeros. La Comisión Permanente de Educación y Cultura del Concejo de Regidores de la Alcaldía de Santiago celebró por todo lo alto la quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano, el pasado 31 de octubre, una jornada de fe, unidad y reconocimiento a la labor socioespiritual de la comunidad evangélica en el municipio.
El acto se desarrolló en el Salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento de Santiago, con la presencia de importantes autoridades locales, entre ellas el señor Alcalde Ulises Rodríguez, la vicealcaldesa Dr. Mariana Moreno, el presidente del Consejo de Regidores señor Cholo de Oleo, regidores, y el diputado José David Báez. Además, el radiodifusor y político Lic. Rubén Polanco, líderes religiosos, comunicadores y representantes de distintas instituciones cristianas.
La actividad contó con un emotivo tiempo de reflexión bíblica a cargo del pastor Eddy Morillo, quien ezbozó sobre las 5 sólas que sustenta La Reforma Protestante de Martín Lutero. También contó con la participación musical del saxofonista Orlando Veras, quien ofreció momentos de adoración que enmarcaron la esencia espiritual del evento.
Durante la ceremonia fueron reconocidos diversos pastores e instituciones por sus aportes al fortalecimiento moral y espiritual de la sociedad santiaguera. Entre los galardonados se destacan el pastor Félix Milciades Ramos, con más de 40 años de ministerio pastoral; el pastor Pedro Almonte, líder destacado en Estados Unidos, oriundo de Santiago, con 32 años de servicio (ambos reconocidos como Hijos Distinguidos); y el pastor Filón Carela Dipré, con más de 53 años dedicados al pastorado (declarado Hijo Adoptivo).
Asimismo, se reconoció como Patrimonio Municipal la trayectoria de la Iglesia Metodista Libre, con 136 años en el país y 105 años de labor en Santiago, y de la Alianza Pro Evangelización del Niño (APEN), con 76 años de trabajo en el país, 49 de ellos dedicados al servicio de la niñez en esta provincia y la región norte. De manera póstuma, fue homenajeado el misionero canadiense Glenn Martin, reconocido como hijo adoptivo del municipio por su entrega a la obra cristiana.
El superintendente nacional de la Iglesia Metodista Libre, Obispo Cecilio Osoria Ureña, recibió el pergamino haciéndose acompañar de sus pastores. La señorita Gina Ortíz, directora regional de APEN, recibió el pergamino acompañada de otros directivos. La hija del misionero canadience, Kayla Walt, en compañía de su esposo Tobías Walt recibieron el merecido reconocimiento póstumo.
Los reconocidos fueron propuestos a la Sala Capitular por la Comisión Evangélica, integrada por representantes de las principales instituciones y denominaciones: Oficina de Enlace de la Alcaldía con la Comunidad Cristiana, Federación de Pastores Evangélicos de la Región del Cibao (FEPERCI), Consejo Evangélico de Santiago (CES), Mesa de la Ciudad, Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Asociación Dominicana de Comunicadores Cristianos (ADOCOC), Iglesia Metodista Libre, Asambleas de Dios, y Congregación Cristiana.
Los regidores Frank Carlos Medina y OdalysTejada, anfitriones del evento y proponentes de la Resolución Municipal No. 3287-21, que instituye esta celebración, expresaron su agradecimiento a Dios y a todos los que hacen posible este espacio de encuentro y regocijo espiritual cada año.
El Día de Regocijo Municipal Cristiano fue establecido en el año 2021 mediante la mencionada resolución, aprobada a unanimidad por el Concejo de Regidores, en reconocimiento a la extraordinaria labor socioespiritual que las iglesias evangélicas desarrollan en los barrios y urbanizaciones del primer Santiago de América.
La cobertura especial del evento fue realizada por BehindRD, en colaboración con la Asociación Dominicana de Comunicadores Cristianos (ADOCOC), destacando la participación de Yudelkis Santos como host oficial, quien compartió las incidencias y testimonios de esta significativa jornada.








