Pilotos dominicanos en el exterior inspiran estudiantes escuela Licey al Medio-Santiago
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La organización Dominican Pilots Abroad (DPA) en esta ciudad visitó el pasado fin de semana la Escuela Flor del Campo, ubicada en Licey al Medio, Santiago, con el propósito de compartir sus experiencias profesionales con más de 200 estudiantes entusiastas de distintas edades.
“Es un compromiso moral y patriótico que asumimos con mucha responsabilidad y respeto”, expresaron los pilotos durante su intervención.
Los capitanes invitados, todos en ejercicio en aerolíneas internacionales, incluyeron a Eduardo Castro, piloto de SkyWest; Jackson Rosario, capitán en Delta Air Lines; y Eric Rodríguez, capitán en JetBlue Airways. Cada uno ofreció una visión cercana sobre la vida diaria de un aviador.
“Antes de cada vuelo revisamos la ruta, evaluamos las condiciones meteorológicas y hacemos los ajustes necesarios para garantizar la seguridad de la operación”, explicaron a los atentos estudiantes.
Los pilotos también compartieron anécdotas personales de su infancia en República Dominicana.
“Nuestra primera experiencia con el vuelo fue a través de una chichigua. Desde ese día nació el sueño de viajar por las nubes, y esa inspiración se convirtió en la base de nuestra carrera.”
A lo largo del encuentro, el alumnado hizo pregunta como ¿Cuál ha sido la experiencia más difícil que han tenido en un avión?
Villarivenses en NY lamentan y condenan su pueblo lleve 3 años sin Fiestas Patronales
Dominicanos residentes en esta ciudad procedentes del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, lamentaron y condenaron que por tres años consecutivos en su pueblo no se hayan celebrado las Fiestas Patronales del 4 al 13 de cada junio, correspondientes a San Antonio de Padua.
En documento de prensa, lamentan que en el Gobierno del PRM se esté proponiendo quitarle parte de las tradiciones, costumbres, herencia y anhelos a más de 35 mil habitantes de Villa Riva, un gran productor de arroz, cacao, plátano y ganadería, entre otros renglones.
Sus habitantes se pasan todo un año trabajando para convertirlo en uno de los municipios más grandes de la región del Cibao, que hoy en día cuenta con 8 bancos comerciales para dinamizar la economía.
Es el único municipio, entre 15 de ellos y distritos municipales (Bonao, Guerra, La Victoria, Monción, Miches, Tenares, Tamayo, Cabral, San Antonio de Guerra y Azua, entre otros) que no lo ha celebrado durante 3 años consecutivos. Razones ¿?
Las autoridades debieron formar un comité de apoyo, entre las reconocidas asociaciones AVA, FUNDAVIL, la Iglesia Católica y el Club Rotario, entre otras, para organizarla, pero no hubo propuesta de parte del Ayuntamiento.
Se podían celebrar con solo recurrir al «palo encebao», competencias en sacos, bicicletas y caballos, de comidas al más rápido, en los dos parques públicos existentes.
Siguen ataques a portadores de prendas en NYC; arrancan cadena a niño en vecindario dominicano de El Bronx
Los ataques a personas que exhiben cadenas, guillos y relojes de oro en esta ciudad continúan sin piedad por parte de los delincuentes, a todas horas del día y noche.
El más reciente ocurrió el pasado fin de semana, cuando un joven que conducía una motocicleta le arrancó violentamente una cadena de 1.300 dólares (equivalente a más de 75 mil pesos dominicanos) a un niño de 5 años, presuntamente hijo de padres dominicanos, en la avenida Marion, en El Bronx, lugar donde residen múltiples familias quisqueyanas.
El agresor, no identificado, condujo el vehículo de dos ruedas hacia el niño mientras caminaba hacia su padre frente a un edificio de apartamentos en Marion Avenue y llevó a cabo el robo repentino alrededor de las 4:00 PM, dijo la policía.
El niño quedó con enrojecimiento e hinchazón en el cuello y necesitó ser tratado a un hospital.
Dirigentes nacionales PRM vienen a USA dinamizar el partido
Altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) iniciaron visitas a distintos estados de la circunscripción 1-USA para dinamizar la organización política, ya que se mantiene rezagadas y no se dan a conocer las obras ejecutadas por el presidente Luis Abinader, informó una fuente perremeísta de entero crédito de la seccional.
La circunscripción 1-USA empadronó 549,553 votantes en el 2024, más sufragantes que 29 provincias en la República Dominicana.
La fuente especifica que Tony Peña Guaba visitó los estados de Massachusetts y Rhode Island, destacando las obras del presidente, promoviéndose y ofreciendo la charla «Vida y Obra del Dr. Peña Gómez».
Congresista Espaillat acude ver inmigrantes presos en NYC; ICE le impide lo vea
El congresista Adriano Espaillat (NY-13) encabezó una visita de supervisión al área de detención del Servicio de Control de Inmigración (ICE), ubicado en el 26 de Federal Plaza, en Down Town-Manhattan, en respuesta a graves denuncias de hacinamiento, calor extremo y condiciones inhumanas, como personas obligadas a dormir en el suelo de los baños.
Acompañado por la congresista Nydia Velázquez (NY-07), y las organizaciones Make the Road NY y la New York Immigration Coalition, el congresista reiteró que los miembros del Congreso tienen el derecho legal y el deber moral de inspeccionar cualquier instalación donde se encuentren personas detenidas.
Sin embargo, a pesar de este derecho, se le negó el acceso al 10 piso del edificio, donde según la denuncia mantienen detenidos a los inmigrantes, lo que aumenta la preocupación sobre las condiciones que enfrentan los migrantes en este centro de detención federal.
“El bloqueo a nuestra supervisión solo refuerza la necesidad de transparencia”, expresó Espaillat. “Seguiremos luchando por el respeto a los derechos humanos y por la dignidad de todas las personas, sin importar su estatus migratorio”, dijo.








