El Papa insta a jóvenes rusos a no olvidar su «gran herencia» y Kiev lo acusa de «propaganda imperialista».
El pontífice participó la semana pasada por videoconferencia en un evento con jóvenes católicos rusos celebrado en San Petersburgo e instó a la juventud presente a no olvidar su «gran herencia» y a tomar ejemplo de los personajes históricos del Imperio ruso. «No olviden nunca su herencia. Son herederos de una gran Rusia: la gran Rusia de los santos, de los gobernantes, la gran Rusia de Pedro el Grande, de Catalina II, de aquel imperio grande, ilustrado, [un país de] gran cultura y gran humanidad», declaró.
La declaración del papa generó polémica en los medios de comunicación ucranianos e internacionales, mientras que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, calificó las palabras de Francisco como «propaganda imperialista» y lamentó las «ideas rusas de una gran potencia» del pontífice.
Por su parte, la Nunciatura Apostólica en Kiev rechazó esas afirmaciones. «Según algunas interpretaciones, el papa Francisco, supuestamente, llamó a los jóvenes católicos rusos a seguir el ejemplo de ciertas figuras históricas rusas conocidas por sus ideas y acciones imperialistas y expansionistas que se llevaron a cabo en detrimento de los pueblos vecinos», reza el comunicado.
«La Representación Pontificia rechaza enérgicamente las interpretaciones mencionadas, ya que el papa Francisco nunca ha hecho un llamamiento a las ideas imperialistas. Al contrario, es un firme opositor y crítico de cualquier forma de imperialismo o colonialismo, en todos los pueblos y situaciones. Las palabras del papa del 25 de agosto deben interpretarse en el mismo sentido», destaca.