Hace justamente hoy 48 años de que «fuerzas incontrolables» al servicio de doctor Joaquín Balaguer asesinaron vilmente al periodista Orlando Martínez, quien con frecuencia exponía y denunciaba la crudeza de la represesión politica y la corrupción patrocinada por el regimen balaguerista.
El valiente periodista fue asesinado un 17 de marzo del año 1975 mientras se desplazaba en su automovil por la cercanía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Auque siempre se asumió como un crimen de Estado, el doctor Balaguer negó la vinculacion de su Gobierno con el asesinato y al día de hoy aun permanece en blanco la famosa página donde supuestamente se inscribirian los nombres de los aesinos del periodista dominicano.
Dos «incontrolables» cumplen en la actualidad prision por 30 años acusados del crimen, Mariano Cabrera Durán y Alfredo Lluberes Ricart (Lluberito). El sindicado como principal responsable de la muerte de Orlando Martínez, mayor general Salvador Lluberes Montás, falleció hace poco en su cama.
Se recuerda que el columnista era director ejecutivo de la Revista Ahora y miembro del Partido Comunista Dominicano (PCD) al momento del asesinato.
El cobarde crimen ocurrió 21 dias después de que con sobrado valor escribiera un artículo en el que pedía al doctor Balaguer y sus secuases «irse hacia la luna» y que titutalara “Por qué no, doctor Balaguer”. Salió el 25 de febrero de 1975.
Uno de los párrafos decía: «Señor Presidente de la República, ya que usted impide que un artista del prestigio y la calidad moral de Silvano Lora viva en su Patria, ya que dejar en el extranjero a dominicanos le produce placer o ganancias politiqueras, me voy a permitir hacerles algunas recomendaciones”.
“Espero que sobre todo medite la última. Como Usted ha dicho que en este gobierno, y parece ser cierto, la corrupción sólo se detiene en la puerta de su oficina. ¿Por qué no saca de la República Dominicana a todos esos corruptos?”, insistía.
En ocasión del aniversario 48 el Movimiento Camañista declaró que todos los homenajes en honor a Orlando Martínez son favorables por su eterna rebeldia.
«Los tiempos presentes son para seres humanos de su estirpe, dado a que el país se encuentra bajo una crisis ambiental, amenaza de privatización del agua, depredación sin límites y azote mortal del triángulo minero Falcondo, Barrick y Cerro Maimón en el centro de la isla, Gold Quest y Belfond en el sur, y Uni-Gold y Barrick en el noroeste», denuncia.