«Cocaína 2023», el informe de la ONU
Amaneciendo
Buenos días. La ONU divulgó este jueves su «Informe Mundial sobre Cocaína 2023», una pieza que abruma respecto al destino de los humanos. Según las cifras, solo en el 2020 se produjeron 2 mil toneladas de cocaína de máxima pureza y entre ese año y 2021, el cultivo creció en un 35 por ciento y la demanda se disparó en América del Norte y Europa donde se concentran l21,5 millones de consumidores habituales. Por igual se generó un preocupante incremento de las acciones de violencia entre grupos de narcotraficantes, con énfasis en América Latina. Pero en el informe faltaron datos: ¿Quiénes son los mayores compradores y consumidores de esa cocaína? ¿Cuántos billones de dólares inyecta el narcotráfico a las economías capitalistas? ¿Por qué penetra la droga a países de extrema inteligencia y seguridad? La proyección de este poderoso negocio amenaza en convertir a los humanos en zombis vivientes, que desesperados buscarán un pase de droga.