El ministro de Educación, Ángel Hernández, negó que haya improvisación en la apertura del año escolar que inicia el próximo lunes y afirmó que esa dependencia adoptó las medidas administrativas y docentes para que ningún estudiante quede fuera de las aulas por falta de cupo, butacas, libros ni maestros.
Afirmó que el ministerio contrató 24,600 maestros y 850 directores de centros escolares y trabaja en una nueva auditoría para verificar las necesidades en esa área.
El funcionario respondió a declaraciones del presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, quien denunció déficit de maestros, personal administrativo y libros en los planteles del Estado.
El titular de Educación atribuyó la sobredemanda de cupo en las escuelas públicas a que 830 colegios privados cerraron sus puertas.
Explicó que, entre las medidas para enfrentar ese problema, dispuso el alquiler de locales para habilitar aulas, el acondicionamiento de espacios adicionales en las escuelas y las comunidades con los mismos fines.
Asimismo, que dispuso de un bono de 500 dólares para pagar el año escolar en colegios privados a aquellos niños que no puedan ser atendidos por la oferta pública.
“Con estas acciones se garantiza que no quede un niño fuera de las aulas”, dijo el titular de Educación.
Hernández aseguró que dispone de libros de textos para los diferentes grados y niveles de escolaridad.
Además, que están pendientes de licitar los de inglés y francés de secundaria. Recordó que el ministerio encargó 187,000 butacas para cubrir el déficit, pero que las empresas contratadas apenas entregaron 15,000.
Educación presiona para que esas empresas entreguen, está reparando butacas en los plantes y licitando la construcción de 35,000 nuevas.
“Estás medidas cubren efectivamente todas las necesidades para la apertura del año escolar”, ratificó Hernández.
Fuente.- El Nacional