RaYosX: Pacto, carteles y comercio detallista…

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Pacto, carteles y comercio detallista…

Plausible y muy bien intencionado es el “Pacto por Precios Justos” que firmara el presidente Luis Abinader con 93 asociaciones del comercio detallista del país. ¡Pero, que vaina tío, nunca falta un pelo en el sancocho! Por más que se quiera evitar, siempre aparece un pero que baja la nota y tumba un poco el ánimo. ¡Hostia tío, no es queramos ser ave de mal agüero, pero hay barreras más fuertes que el acero, que lamentablemente conspirarán contra las buenas intenciones del presidente! Que quede entre nos, pero el comerciante al detalle es solo un facilitador y como tal, no tiene capacidad para fijar ni variar precios, mucho menos para controlar las distorsiones que se manifiestan en la cadena de comercialización e intermediación de productos y alimentos. En otras palabras, no tiene fuerza para hacer valer precios justos porque directamente depende de los mayoristas y almacenistas, quienes no solo les suplen las mercancías, sino que, incluso, imponen los márgenes de beneficios. ¡Y otra garrapata peor es que en el comercio interno no hay competencia! ¿Qué porqué no la hay? Porque es controlado por carteles intocables que se reparten el negocio, finjan precios, imponen barreras, provocan alzas y generan distorsiones de las que solo se benefician ellos… ¡Esa gente es la  que manda, no los detallistas y por eso es que no funciona la ley de oferta y demanda! ¿Es que también nos quieren tomar como boludos? ¡Son esos galipotes los que perjudican tanto a productores como a consumidores! De manera apreciado tío que solo nos queda desear que el pacto tenga suerte y que le vaya bien al presidente ¡Pero lamentablemente no recomendamos hacerse ilusiones!

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Las piedras del ministro educativo

El nuevo ministro de Educación la bajó pesá. La tiró a 120 millas y por el centro al afirmar que el presupuesto del Ministerio, más de 250 mil millones de tululuses este año, es tirado al zafacón. Mira, es mejor citar a Ángel Hernández  textualmente para que después no nos acusen de sacar sus declaraciones de contexto: El Ministerio tiene 250,000 personas nombradas, con un presupuesto de casi 250,000 millones de pesos, y todo se va al zafacón. ¿Por qué? Porque los niños no aprenden, no están aprendiendo, entonces eso no tiene sentido hacer una inversión tan alta durante 10 años para que el dinero se pierda”. ¡Coño tío, pero eso es muy grave! El señalamiento implica mucho y a muchos, y deja más telas que cortar que en una fábrica china. ¡Oh, y cómo diablo con apenas horas en el cargo, el ministro ya hizo su radiografía y  comprobó que todos esos cuartos durante 10 años, se han ido directo al zafacón porque, según sostiene, los muchachos no han aprendido ni pio! ¿Pero será que la democracia nuestra es tan vagabunda y perversa? ¿Será que acaso nos cogen de pendejos mareándonos como guanimos al presentarnos resultados que solo existen en los medios, en la publicidad, en la propaganda…? ¿Se quedará la acusación del ministro como letra muerta? ¿Tendremos los dominicanos la oportunidad de conocer alguna vez sus pruebas? ¿Es que acaso este país, sus autoridades, sus gobiernos, sus políticos, sus partidos, su sociedad civil, sus poderes fáticos, sus familias dueñas del solar, sus religiones, su sistema democrático, los dominicanos todos… somos no más que un circo de cómicos, cretinos y payasos? ¡Hostia tío, y ahora quien podrá defendernos!

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

El eterno Valdez Albizu

El presidente Abinader ratificó anoche a Héctor Valdez Albizu como Gobernador del Banco Central. Este economista de la UASD y ex seguidor del Dr. Joaquín Balaguer, es el funcionario que por más tiempo ha desempeñado dicho carguito en la historia de República Dominicana. ¡Y tu dirás lo que quiera decir tío, que gana como diez veces más que el presidente, pero el tipo se la trae! Hay que ser honesto y admitir que no se trata de un hombre que naciera como la auyama, sino que ha ganado la confianza de varios mandatarios porque ha demostrado eficacia en la tarea de capitanear la economía, mantenerla estable y en crecimiento en las peores circunstancias locales e internacionales. Llegó al cargo con Balaguer en 1994, Hipólito Mejía lo canceló en el 2000, volvió con Leonel en el 2004 y hasta el sol de hoy, se ha mantenido en el puesto. Aunque esto no necesariamente tenga que ver con Valdez Albizu, hay que anotar con claridad que su mayor logro, el crecimiento económico, en el país no ha representado mucho para los pobres. A pesar de que la economía ha crecido sin pausa en las últimas décadas, incluyendo levemente en pandemia, no ha habido una distribución proporcional de la riqueza y, en cambio, lo que ha crecido es la desigualdad en todos los sentidos. Hay extrema desigualdad en el salario, en la concentración del desarrollo humano, en la calidad de vida debido al alto costo de la canasta familiar para los de menores ingresos… ¡En fin! La gente de a pies no es impactada por el crecimiento que el país ha mantenido en su economía. ¡Y ya es hora de preguntarse por qué! ¿Hasta cuándo se mantendrá la distribución injusta de las riquezas que producimos? ¿Quién se chupa los beneficios que se derivan de una economía estable y con crecimiento sostenido por décadas? ¿Por qué esos beneficios no se desparraman y abarcan a los jodidos? ¿Habrá respuestas, tío? Bueno…

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Y terminaos…

DeciMiando

Olvidando al productor
no detendrá la inflación
que afecta al consumidor
y premia la importación.
Share.

About Author

Comments are closed.