El presidente Abinader, con el apoyo del CMD, persistía en el refuerzo
Como un “balde de agua fría” ha caído para el Gobierno la posición fijada este lunes por las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de la Salud (OPS) eventualmente desautorizando, al menos por el momento, que en el país se aplique una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
El mismo día en que el presidente Luis Abinader defendía que los dominicanos se inyectaran una tercera dosis del medicamento contra el mortal virus, los dos principales organismos que rigen el tema salud a nivel mundial, advertían al gobierno dominicano no precipitarse con la aplicación de la tercera dosis contra el coronavirus.
La fijación de una postura por parte de la OMS/OPS encarrila el debate por el tema hacia una pronta decisión que deberán adoptar las autoridades locales, la que se pudiera predecir consistiría en aplazar o posponer la discusión de la tercera dosis.
Cuesta arriba sería para el gobierno imponer una vacuna por tercera ocasión sin el aval, como luce en los actuales momentos, de estos dos respetados organismos internacionales.
¿Qué dicen la OPS/OMS?
En un comunicado conjunto la OMS y la OPS afirman que la prioridad del momento es seguir los esfuerzos para inmunizar un amplio porcentaje de la población “con dos dosis de la misma vacuna”.
Precisan que aún se carece de estudios científicos que avalen la eficacia y seguridad de intercambiar las vacunas, ni sobre la necesidad de refuerzos.
“No existe evidencia científica sobre si es necesario aplicar una o varias dosis de refuerzo de estas vacunas después de finalizar la pauta vigente de dos dosis para cada una y el tiempo en el que deban aplicarse; sin embargo, hay investigaciones en curso que se continúan monitoreando”, afirma el comunicado.
Persistencia del gobierno
Apenas horas antes del comunicado, el presidente Luis Abinader aseguraba este lunes que el Gobierno va a presentar estudios que apoyan la decisión de inocular una tercera dosis.
Alegó que otros países han comenzado a aplicar la tercera dosis y afirmó que en la República Dominicana ya se la han puesto varios médicos.
En ambos casos, según puntualizó, no se han registrado efectos secundarios en las personas que se han puesto una tercera dosis.
El mandatario persistió en justificar la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el Covid, alegando que es necesaria para reforzar las dos anteriores.
Al hablar en el acto de inicio de los trabajos para transformar la Duarte con París, en el Distrito Nacional, Abinader afirmó el anuncio de la tercera dosis se hizo siguiendo recomendaciones de médicos expertos en la pandemia que son colaboradores del Gabinete de Salud.
Aseguró que se deben tomar todas las medidas a fin de garantizar la salud de la gente, porque la vida de los dominicanos está por encima de cualquier cosa y es necesario para recuperar la economía nacional.