El periodista, catedrático y abogado Carlos Manuel Estrella, aspirante a miembro de la Junta Central Electoral (JCE), consideró que esa institución es de alta importancia para la democracia por ser garante de la identidad y la preservación de la soberanía popular expresada mediante el sufragio.
En ese sentido, dijo que en los actuales momentos se requiere de una JCE que tenga total credibilidad, de modo que no haya dudas de la labor tan importante que tiene que realizar como poder electoral del país.
Carlos Manuel Estrella fue entrevistado por la Comisión del Senado de la república que tiene a su cargo escuchar a los aspirantes a jueces del alto tribunal electoral, momento que aprovechó para expresar su plena confianza en el organismo.
“Esta comisión nos merece respeto, por eso estamos ante ella, nos sometemos a su cuestionamiento porque entendemos que hay tiempos diferentes y en estos momentos, se requiere de una JCE que tenga la total credibilidad para que no haya dudas de la labor tan importante que tiene que realizar como un poder electoral”, aseguró.
El aspirante a juez, oriundo de Santiago de los Caballeros, quien además ha sido presidente del Ateneo Amantes de la Luz, de la Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca) y de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), dijo que el país requiere de sus mejores hombres y mujeres puesto que ha habido “un cambio epocal y una expresión de la mayoría del pueblo por ese cambio, pero no un cambio de personas, sino un cambio significativo que lleve al servicio público mejores servidores”.
“Es tiempo ya de que los que hemos estado desde otros ámbitos haciendo propuestas, formulando críticas propositivas, asumamos también la responsabilidad frente a la comunidad. Por eso agradezco a las instituciones centenarias y primicias de Santiago de los Caballeros, que han avalado mi postulación como candidato único. Instituciones de cultura que son decanas, instituciones de la producción y el empresariado que son decanas, instituciones de la educación, la comunicación y de la ecología”, expresó.
Buenas expectativas
Sectores profesionales de Santiago de los Caballeros, entre los que destacan académicos, periodistas, locutores, empresarios y personalidades ligadas al quehacer cultural y deportivo, manifiestan su total convicción de que el aspirante será seleccionado para integrar la nueva Junta Central Electoral.
Comentarios favorables, opiniones positivas y el resaltamiento de su condición de ciudadano ejemplar, comprometido con los mejores intereses del país, así como colaborador permanente de los procesos electorales celebrados por la democracia nacional, es parte del contenido de programas de la radio y la televisión, entre los que destacan los comentarios del productor y conductor del varias veces premiado “Ustedes y Nosotros”, que realiza el acucioso y creativo José Fabián. Compartimos en el video sus más recientes ponderaciones en favor de Carlos Manuel Estrella.
Instituciones que lo apoyan
La presentación de Carlos Manuel Estrella como candidato a juez de la JCE es avalada por diez prestantes instituciones de Santiago de los Caballeros, entre las que resaltan la Asociación para el Desarrollo, Inc., Amante de la Luz, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto Santiago, la Asociación de Profesores de la UASD, la Seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago, Asociación de Locutores de Santiago, el Voluntariado por la Seguridad de Santiago (VOSES), La Fundación Ambiental Acción Verde, inc. y Teleuniverso, canal 29.
En el documento que firmaran y que dirigieran a la comisión especial del Senado, las referidas entidades afirman que el postulante “es catedrático universitario, con maestría en derecho Constitucional, periodista y locutor con más de 35 años de ejercicio continuo, maestro de ceremonias y narrador deportivo, así como columnista de la prensa escrita nacional, productor y conductor de programas de televisión”.
De igual modo, que es docente, “ha sido presidente de la centenaria institución cultural Ateneo Amantes de la Luz, de la Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca) y de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS)”, además de que tiene maestría en Derecho y Relaciones Internacionales, en Derecho Constitucional y Derecho Público, así como especialidad en Derecho y Libertades Fundamentales de la Nueva Constitución Dominicana.
“Es magister, con experiencia laboral profesional y docente, Catedrático de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, además es profesor adscrito de la escuela de Ciencias Políticas de la UASD”, destacan.
Y agregan que “es profesor y cofundador de la Escuela de Comunicación Social de la PUCMM, facilitador de los cursos de Formación Política de UNIBE- USAID. Fue Jefe de Redacción y Director Adjunto del periódico La Información, Gerente de Relaciones Públicas y Asuntos Legales, Codetel división Norte; igualmente se desempeñó como encargado de Prensa de la PUCMM y Relacionista del Aeropuerto Internacional del Cibao”.