Informe de ACNUR: niños refugiados, los grandes perdedores de la pandemia
Un informe de ACNUR advierte sobre las catastróficas consecuencias de la pandemia en la educación de los niños refugiados. Preocupa especialmente la situación de las niñas.
«Después de todo lo que han sufrido, no podemos robarles su futuro negándoles una educación», declaró el comisionado del ACNUR, Filippo Grandi, en un comunicado. La organización teme que, tras la pandemia, haya niños que no puedan retomar sus estudios porque sus escuelas están cerradas, porque sus familias ya no tienen los medios económicos de asumir este gasto o porque necesitan trabajar para ayudar en casa. La ONU está particularmente preocupada por las niñas refugiadas, que ya iban menos a la escuela que los niños y corren un mayor riesgo de suspender sus estudios tras la pandemia.
Según ACNUR, en países donde el porcentaje de escolarización de las niñas refugiadas en la enseñanza secundaria ya era inferior al 10 por ciento, se corre el riesgo de que todas dejen los estudios de forma definitiva. El informe en que se basa ACNUR recoge datos de 12 países que albergan a la mitad de los refugiados del mundo. Entre estos, el porcentaje de escolarización en primaria es del 77 por ciento, pero se reduce al 31 por ciento en secundaria y solo un 3 por ciento llega a cursar estudios superiores.
Fuente.- MS (afp/dpa) https://www.dw.com/es/informe-de-acnur-ni%C3%B1os-refugiados-los-grandes-perdedores-de-la-pandemia/a-54803652