Bosch regresa al país de su exilio en 1961

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Bosch: Historia y Recuerdos

Mario Crescencio Burduan

 

Por Mario Crescencio Burduan

}

Séptima parte

En año 1960, Juan Bosch estando en Venezuela escribió el libro» Simón Bolívar, biografía para escolares». En esa entrega hace un enfoque de la vida y obra del Libertador a modo general, para que sirviera como un valioso texto escolar al servicio de los estudiantes venezolanos y de toda Latinoamérica. En ese mismo año el profesor escribió el cuento «La mancha indeleble»

En el año 1961, Bosch fue nombrado profesor del instituto de formación política de Costa Rica. En esa institución dictó una conferencia sobre la historia costarricense. A esa actividad comparecieron personalidades de toda la sociedad de ese país.

Al producirse la caída de la dictadura Trujillista con el ajusticiamiento del dictador que la encabezaba, Bosch regresó a República Dominicana, tras permanecer exiliado por 23 años, el 20 de octubre del referido año. Fue recibido por una delegación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de personas ligadas a la política, las letras, familiares y amigos.

A su regreso, en lo inmediato se integró al accionar político con la finalidad de que el pueblo dominicano empezara una nueva vida. Bosch no se distanció de las letras,al contrario, publicó dos libros de cuentos. » Cuentos escritos en exilio» y » Mas cuentos escritos en el exilio”.  Esos textos tuvieron una buena acogida por los dominicanos. Todos los cuentos de esas obras expresan un valioso mensaje a los lectores.

Como Juan Bosch era una persona de un nutrido acervo cultural y político y había dado muestra desde el exterior de que amaba a República Dominicana, y que estaba dispuesto a darlo todo por ella, la máxima dirección del PRD lo presentó a los organismos de base para que fuera el candidato presidencial.

Las bases acogieron a Don Juan quien fue elegido presidente el 20 de diciembre del 1962. El vice presidente fue Segundo Armando González Tamayo. Ambos fueron juramentados como presidente y vice presidente de República Dominicana el 27 de Febrero de 1963, ante la Asamblea Nacional.

Desde que Juan Bosch asumió la presidencia del país dio inicio a grandes trasformaciones. Una de ellas fue presentarle al Congreso Nacional un proyecto para la aprobación de una nueva Constitución que le permitiera realizar el programa de gobierno que había prometido ejercer. Un gobierno democrático, donde el pueblo tuviera libertad a expresarse y lograra una mejor vida en todos los órdenes.

Continuará…

Share.

About Author

Comments are closed.