La legisladora se autojuramentó el martes como mandataria interina, sin contar con el quórum en el Senado.
El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, ofrece una conferencia desde México, país al que llegó el martes como asilado político, tras la autoproclamación de la legisladora opositora, Jeanine Áñez, como mandataria interina del país andino.
Morales reiteró su agradecimiento al gobierno de México por permitirle «estar con vida».
«En mis primeras elecciones presidenciales en 2002 ganamos pero nos lo robaron, y en mi última participación también ganamos pero nos robaron», destacó, mientras añadió que nunca ha pedido «ni a autoridades, ni a nadie realizar algo ilegal».
«Solo pido al Tribunal Constitucional que cumplan con la legalidad», aseveró Morales, quien añadió que en el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) «predominaba la interpretación».
«Deberían haber dicho que haya segunda vuelta y no recomendar nuevas elecciones (…) la OEA está al servicio de EE.UU», aseveró Morales, mientras añadió que «debería llamarse ‘Organización de Estados del Norte’, y no de América».
La OEA concluyó que hubo «irregularidades en el proceso electoral» en las elecciones del 20 de octubre, e instó a repetir los comicios.
«Hemos convocado al diálogo. Incluso aceptamos desconocer el resultado cuando ganamos en primera vuelta», dijo Morales.
Por otro lado, añadió que la falla mecánica que tuvo el helicóptero en el que viajaba a principios de noviembre «no fue casual». «Quiero que se investigue», afirmó.
Como ya dijo el martes tras llegada al aeropuerto de México, el político destacó que su gran delito «es ser indígena». «No podía entender cómo mis comandantes pudieron tener esa deslealtad. Eso confirma que mi gran delito es ser indígena», subrayó.
Fuente:-https://actualidad.rt.com/actualidad/333592-conferencia-evo-morales-mexico-autoproclamacion-bolivia