Esta tarde conocerían reforma a la Constitución; Francisco Javier dice el congreso es soberano

0

En senado de la república sesionará esta tarde y antes que inicie sus trabajos, en estos momentos los seguidores del ex presidente Leonel Fernández ofrecen una rueda de prensa.

En medio de las crecientes expectativas ante los rumores de que esta tarde será introducido vía el senado el proyecto de modificación de la Constitución de la república, el licenciado Francisco Javier García aclara que el Congreso Nacional no está impedido de producir reformas a la carta magna y que en esa materia es absolutamente soberano.

Aclaró que en ninguna parte del acuerdo de 15 puntos a que hacen referencia los seguidores del ex presidente Leonel Fernández, dice que el Congreso Nacional no puede reunirse para modificar la Constitución cuando los legisladores consideren.

“No dice por ninguna parte que el congreso nunca jamás podrá legislar para modificar la Constitución, ademas de que el comité político no está por encima del Congreso Nacional porque este es un poder soberano y hay que dejarlo que actúe en soberanía”, enfatizó.

Francisco Javier García, quien es miembro del Comité Político del PLD, dijo que está mas que claro que quien tenga una fuerza mayor en el congreso, la ejerza para que sus congresistas voten a favor o en contra dependiendo de que se trate”.

“Tampoco se decía en ese acuerdo de los 15 puntos que después de terminar su mandato en el año 2020, el presidente Danilo Medina iba a ser jubilado y enviado para su casa”, indicó el también ministro de Turismo de Republica Dominicana.

Dijo que lo que se debate entre peledeistas es un asunto político que concierne al partido y censuró que se utilicen como “carne de callón” a estudiantes de la UASD y a un icono de la música, como Jhonny Ventura, en algo que no es social sino partidario.

Recordó que el pacto del 2015 fue el resultado de la indisciplina en que cayeron legisladores que pertenecen al sector del doctor Leonel Fernández, en lo que respeta a la reforma constitucional pasada.

“El acuerdo del 2015 nació como producto de que después de que el Comité Político decide en Juan Dolio aprobar la modificación de la Constitución de la República, un grupo de congresistas decidió amotinarse, decidió de manera indisciplinada no acatar la decisión del Comité Político. ¿Quienes apoyaron a esos congresistas? esos compañeros que estaban ahí”

RUEDA DE PRENSA

Un grupo de senadores seguidores del expresidente Leonel Fernández ofrecieron esta tarde una rueda de prensa en la que acusaron al Gobierno de disponer la vigilancia de militares “fuertemente armados” en el Congreso Nacional y de colocar drones en las azoteas de las dos cámaras legislativas para espiar a los congresistas, lo que califican de un “golpe a la democracia”.

Denunciaron que tropas militares mantienen sitiado la sede del Poder Legislativo, con cuya situación “no se puede legislar”, y consideraron la situación como una “tragedia institucional” de la que acusan al poder ejecutivo porque “no cuenta con los votos para aprobar la reforma Constitucional”.

“Ningún legislador que se respete y que quiera a su país se puede ausentar en estos días”, advirtieron.

Entérate
Share.

About Author

Periodista y escritor con mas de 38 años de ejercicio continuo del periodismo en República Dominicana. Autor del libro "Hacemos Periodismo Digital?

Comments are closed.