Ministro de Educación dice “jamás implementará nada que afecte a la familia”

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

El Ministerio de Educación afirmó este jueves que “jamás implementará nada que afecte a la familia”, en respuesta a la protesta que fuera realizada frente a la institución y que organizaran entidades cristianas y asociaciones de padres.

Hablando en representación del ministro Antonio Peña Mirabal, el coordinador del Gabinete Ministerial, Henry Santos, le afirmó a una comisión de pastores cristianos que integraron el movimiento “Con mis hijos no te metas”, que la política de ideología de género es contraria a la naturaleza humana, la ciencia y la fe cristiana, por lo que la población puede tener la seguridad de que no hay ningún peligro, ni indicio alguno al respecto.

Indicó que desde el ministro Peña Mirabal, los funcionarios y empleados del Minerd, son “todos hombres y mujeres de profunda fe cristiana y apegados a los principios de la familia, por lo que no hay ninguna razón humana, lógica ni pedagógica para que eso pueda llegar a este ministerio”.

Henry Santos recibió una comisión de pastores evangélicos, encabezados por Ezequiel Molina y Fidel Lorenzo, entre otros, Santos felicitó a los líderes del movimiento que se congregó esta mañana frente a la sede del Minerd.

Afirmó que el Minerd está abierto al diálogo respecto al tema de la equidad de género, con la participación de las iglesias católica y evangélica, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), las familias y todas las entidades que deseen aportar en la discusión “no de ideología de género, sino a la igualdad de derechos y oportunidades entre los hombres y las mujeres.

La comisión integrada, además, por Tony Flaquer, Miguel Núñez, Sugel Michelén, Flavio Rosario, Feliciano Jeansen, Wilfredo Krawinkel, César Curiel, Adolfo Betances y José Alberto Ortiz, entregó un manifiesto a Henry Santos conteniendo la postura del referido movimiento.

Previo al encuentro con la comisión de pastores evangélicos, Santos leyó un documento en el salón Ercilia Pepín del Minerd, en el que expuso que en la reciente resolución 07-2019 dada a conocer por el ministro Peña Mirabal, se incluyó a varias entidades de la sociedad civil a la comisión que trabaja el diseño del mecanismo para el establecimiento de una política de equidad de género en los centros educativos.

A la comisión evaluadora fueron integradas, la Conferencia del Episcopado Dominicano, la Mesa de Diálogo Evangélico y Representación Cristiana; la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (Apmae), la Unión de instituciones Educativas Privadas, la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas, y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), entre otras.

Entérate
Share.

Comments are closed.