Este lunes serán sometidos primeros contratistas que no cumplen con Educación  

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Un primer grupo de ingenieros contratistas que cobraron por la construcción de plantéales escolares y no han cumplido, será sometido por ante los tribunales este lunes.

En el incumplimiento hay decenas de obras envueltas y montos superiores a los 400 millones de pesos, que fueran facilitados a treves de líneas de créditos con el aval del gobierno.

En las últimas horas equipos técnicos de la Unidad de Fiscalización del Programa Nacional de Edificaciones Escolares del Ministerio de Educación (Minerd)  rastrean en la base de datos de la institución para identificar al primer grupo que será encausado a partir del próximo lunes.

Los sometimientos serán canalizados vía la Procuraduría General de la República y se adelanta que al menos un total de 15 contratos ya fueron rescindidos de un universo estimado 70 casos que están siendo verificados.

La cantidad de rescindidos envuelve un monto superior a los 100 millones de pesos según ha trascendido.

Según lo establecido de manera oficiosa, solo entre dos ingenieros uno de Santiago de los Caballeros y el otro de San Cristóbal, lo cobrado sin ejecutar las obras alcanza 24 y 14 millones de pesos respectivamente.

Mientras, entre los contratistas suspendidos figuran de Azua, Dajabón, Hermanas Mirabal, Monte Plata, San Cristóbal, Santiago y Santo Domingo.

La pasada semana el ministro de Educación advirtió en Santiago que llevaría ante los tribunales a un grupo de contratistas que cobró para construir obras escolares con lo que no han cumplido.

El licenciado Antonio Peña Mirabal reveló que se había producido reuniones con estos y que se les había otorgado plazos que no atendieron.

Desde hace más de dos meses, técnicos del Minerd han intensificado las pesquisas para determinar todos los casos de incumplimientos por parte de ingenieros que han asumido compromisos y proceder en consecuencia.

En la pasada reunión encabezada por el presidente Danilo Medina para dar seguimiento a la construcción de escuelas, liceos y estancias infantiles, recibió un informe detallado de la situación con los incumplidores.

Share.

Comments are closed.