Canciller de Venezuela denuncia participación EU y Bogotá intento golpista

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La intentona golpista promovida la mañana de este martes por el exdiputado a la Asamblea Nacional – instancia en desacato – Juan Guaidó, y Leopoldo López – quien cumple arresto domiciliario por los hechos violentos de 2014 – desde una vía pública en Caracas, cuenta con la participación de Washintong (EEUU) y Bogotá (Colombia), denunció el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.

A través de su cuenta en Twitter, el canciller venezolano señaló que desde estos dos países – involucrados ya en varios intentos de golpe de Estado contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro –, se “han planificado todas las fracasadas acciones inconstitucionales de los últimos meses en Venezuela”.

Esto quedó evidenciado cuando, horas después del llamado a la violencia realizado por Guaidó en la madrugada, el ministro para Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujilllo, convocó al autodenominado Grupo de Lima a continuar “nuestra tarea de apoyo al regreso de la democracia y libertad a Venezuela y definamos de común acuerdo una reunión de emergencia”.

Más temprano, el diplomático venezolano denunció a la administración de Donald Trump como los promotores de la intentona golpista, así como señaló que estas acciones solo tienen como fin “generar un conflicto interno en Venezuela”

“Las instituciones democráticas de Venezuela garantizarán la paz del país”, escribió Arreaza más temprano en la red social.

Asimismo, el canciller venezolano ya había denunciado el apoyo de Brasil y de Chile a la intentona golpista.

Desde el pasado 23 de enero, el gobierno de Estados Unidos ha promovido un intento de golpe de Estado contra el jefe de Estado venezolano, a través del “reconocimiento” de Guaidó como “presidente encargado”, luego de que este se autoproclamara como mandatario durante una manifestación opositora.

Un militar venezolano cuenta cómo fue engañado para participar en la intentona golpista

El uniformado denuncia que se trata de «otro sabotaje de la derecha golpista», que está buscando «enfrentar a militares con militares», pero «no va a poder».

Un militar venezolano entrevistado por la cadena Telesur ha relatado cómo él y otros uniformados fueron engañados y obligados a sumarse a la intentona de golpe de Estado contra el Gobierno este martes.

Según el efectivo, el lunes él y sus compañeros fueron mandados a buscar sus «uniformes patriotas» con el pretexto de que recibirían «unas condecoraciones» y una noticia que les «cambiaría la vida».

Luego recibieron la orden de retirar fusiles para tomar el centro penitenciario de Tocorón, en el estado de Aragua, debido a una supuesta situación irregular.

«Otro sabotaje de la derecha golpista»

Sin embargo, cuando llegaron al punto de salida acordado, en Altamira, les ordenaron trancar la vía adyacente y les informaron que «esto era un golpe de Estado», indica el militar, quien identificó entre los que dieron las instrucciones al comandante de la Guardia Nacional Rafael Pablo Soto Manzanares, «el mayor Cequea» y el comandante Sánchez Illich.

Entonces, el entrevistado y otros militares se comunicaron con sus superiores para coordinar el traslado hasta la base aérea La Carlota.

Sobre esta situación, el joven denuncia que se trata de «otro sabotaje de la derecha golpista», que está buscando «enfrentar a militares con militares». «Pero les demostramos de nuevo que no van a poder», aseguró el uniformado.

  • El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, afirmóque la mayoría de los militares que se encontraban sublevados en el distribuidor Altamira, en cercanías de la base aérea La Carlota, en Caracas, ha abandonado el lugar y se ha dirigido a la plaza Altamira, bastión de la oposición.
  • El ministro aseguró también que el 80 % de los militares que participaron en el levantamiento fueron «engañados», pero que, al percatarse de la situación, se retiraron del lugar y se reportaron con sus mandos naturales.
Share.

About Author

Comments are closed.