República Dominicana pierde cientos de ríos por tala de árboles

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La celebración del Día Mundial Forestal encuentra a República Dominicana con una considerable perdida de ríos y arroyos, fenómeno que se atribuye a la despiadada deforestación a que están siendo sometidos muchos de nuestros bosques.

Ante la realidad deplorable realidad el presidente Danilo Medina externo su preocupación y dijo que la deforestación ha causado la desaparición de centenares de hectáreas de bosques en todo el país.

Se estima que entre 500 y 700 fuentes acuíferas se han secado en las últimas décadas en todo el territorio nacional, lo que directamente está conectado a la práctica de acabar con nuestros bosques y a cuyas acciones se ha vinculado mayormente a haitianos ilegales residernte3s en el país.

En varias ocasiones se han revelado casos de desmontes de grandes extensiones de árboles para la elaboración de carbón que es comercializado en poblados haitiano.

El presidente Danilo Medina pidió a los dominicanos tomar conciencia sobre “el rol fundamental de los bosques que, además del abastecimiento de agua, albergan más del 80 por ciento de las especies animales y vegetales del planeta”.

Tanto la celebración del Dia Internacional como la emisión del mensaje del jefe de Estado coinciden con la ocurrencia de numerosos incendios forestales en varias provincias de República Dominicana.

Al menos El mensaje del mandatario se emite a propósito de que en los últimos  días se han registrado varios incendios, siendo el mas reciente ayer en la zona de Cabeza de Toro, Bávaro, provincia La Altagracia.

La dirección de Incendios Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales había informado la intervención de al menos 20 focos originados en el José Armando Bermúdez, ubicado entre las provincias de Santiago Rodríguez y Santiago.

 

Share.

About Author

Periodista y escritor con mas de 40 años de ejercicio continuo del periodismo en República Dominicana. Autor del libro "Hacemos Periodismo Digital?

Comments are closed.