Sequía podría desatar consecuencias críticas para el país

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La dramática situación por la que atraviesa el país debido a la prolongada sequía pudiera tornarse peor durante los próximos sesenta días, lo que amerita del esfuerzo colectivo de todos los dominicanos para mitigar las consecuencias.

Las autoridades proyectan que las precipitaciones lluviosas no serán significativas por lo menos hasta mayo próximo, lo que obliga a la adopción de medidas drásticas en busca de preservar las escasas reservas de agua.

En el balance pedido ayer por el presidente Danilo Medina en su encuentro con los funcionarios e instituciones que manejan el tema agua, salió a relucir un panorama preocupante con tendencia a empeorar en las próximas semanas.

En ese escenario, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informo que en los últimos meses las precipitaciones se han reducido lo que ha provocado que las lluvias estén por debajo de los valores normales.

La funcionaria atribuyo la situación al denominado fenómeno del Niño y dijo que sus efectos se han dejado sentir con mayor intensidad en la zona norte del país, pero fundamentalmente en la parte Noroeste.

Mientras, los funcionarios de las áreas de Agricultura y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) pasaron revista a la situación que afecta a ambos renglones.

El ministro de Agricultura informó de la posibilidad de que el país pierda unas 26 mil tareas de arroz producto de la sequía, aunque aseguró que eso no pone en riesgo el abastecimiento para el consumo humano.

Se refirió a la muerte de cabezas de ganado, que estableció en 1,300, tras advertir que otros animales morirán ya que la situación se empeorará en lo que resta de  marzo y durante abril y mitad del mes de mayo.

El director del Indrhi, Olgo Fernández, expuso la realidad de  la zona del Bajo Yaque y dijo que la misma está en crisis lo que atribuyó  a que la presa de Tavera-Bao-López Angostura se encuentra en una “situación de monitoreo” con la finalidad de salvar la cosecha de arroz de Mao, provincia Valverde.

Debido a la situación dramática el gobierno dispuso la restricción de la siembra a productores mientras dure la sequía y pidió a los productores y juntas de riesgo a no iniciar una nueva siembra hasta tanto se les informe que tienen el agua garantizada.

 

 

Entérate
Share.

About Author

Periodista y escritor con mas de 40 años de ejercicio continuo del periodismo en República Dominicana. Autor del libro "Hacemos Periodismo Digital?

Comments are closed.