La producción y suministro de agua potable se perfila dramática para los próximos días en Santiago de los Caballeros, de no haber precipitaciones lluviosas el fin de semana, lo que motiva a las autoridades de CORRASAN a lanzar un desesperado llamado a la población para que ahorre el preciado líquido.
La falta de lluvia está provocando que las reservas de agua en la presa de Tavera-Bao descienden 10 centímetros por día, lo que en la actualidad afecta senciblemente la producción y suministro de agua potable en Santiago de los Caballeros.
Este viernes el nivel de almacenamiento del complejo se situaba en 315.15 metros sobre el nivel de mar, lo que representa una merma del 20 por ciento en la producción de agua para el consumo humano.
Se proyecta que, de persistir la sequía, el nivel de la prensa podría descender a los 314 metros para el próximo lunes, lo que aumentaría el déficit a un 30 por ciento
De Ahora conversó con el director general de CORAASAN sobre el particular, ingeniero Silvio Durán, así como con el también ingeniero Héctor Jáquez, quienes expusieron sobre la situación alarmante y acerca del esfuerzo que la ciudadanía tiene que hacer para ahorrar el líquido.
“Tavera-Bao sigue descendiendo y se espera que para el lunes estemos batallando con los 314 metros, aunque lo crítico para nosotros es 313 porque cuando llega ahí, entonces la situación se convierte en preocupante”, advirtió Héctor Jáquez.
Explicó que, debido al panorama derivado de la escasez de lluvia, en la actualidad CORAASAN distribuye 108 millones de galones cuando lo que debiera estar sirviendo son 124 millones.
“Para verano la demanda se eleva a 134 millones de galones y nosotros lo que vamos a poder ofrecer son unos 90 millones de continuar la sequía, lo que representa un déficit entre el 30 y 40 por ciento de la producción”, indicó Héctor Jáquez.
Agregó que debido a la realidad que se viene, la institución continúa con sus programas de regulación y sectorización, aunque consciente de que crea perjuicios a la población por lo que pidió disculpas.
Silvio Durán Hace dramático llamado al ahorro
De su lado, el director general de CORAASAN apeló a la conciencia de la ciudadanía a quien pidió ser paciente y usar con conciencia el agua que, aun en medio de precariedades, le sigue sirviendo la institución que dirige.
El ingeniero Silvio Durán recordó que lo que está pasando con la sequia es consecuencia del llamado fenómeno del niño y cuyas implicaciones se dejan sentir en gran parte del mundo.
“Son tiempos de dificultades que nosotros no controlamos. CORRASAN seguirá aplicando las políticas de racionamiento del agua hasta que sea necesario, pero al propio tiempo, estamos desarrollando planes de contingencias para llevar agua hacia los sectores que son mayormente perjudicados por lo la crisis que esta sequia nos ha impuesto a todos”, comentó.
Agregó que “manejarse con conciencia, saber usar con responsabilidad el agua que llega a los hogares, evitar a toda costa su uso alegre e irracional, es un compromiso que toda la ciudadanía debe asumir hasta que la situación se normalice”.