Guía para superar una ruptura amorosa

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Guía para superar una ruptura amorosa

Las rupturas amorosas son uno de los dolores más fuertes que puede recibir una persona. A diferencia de los golpes que generan heridas físicas, las rupturas amorosas ocasionan heridas emocionales, las cuales son mucho más complejas de curar.

En la mayoría de los casos, cuando se tienen una ruptura dolorosa, las personas suelen creer que nunca se van a curar de ese problema; pero lo cierto, es que las rupturas pueden ser curadas satisfactoriamente, siempre y cuando se sepa los pasos a seguir.

Desahogarse
Cuando se tienen una ruptura, lo primero que se siente es una presión emocional que debe ser expulsada lo antes posible. Uno de los errores más comunes que cometen las personas, es la de no querer llorar o hablar con alguien más, porque piensa que esto es señal de debilidad.

Lo más recomendable, es expulsar todos los sentimientos de dolor, ira o tristeza que se pueda tener. Si la persona no desea verse expuesta ante otros, puede buscar un rincón privado donde expulsar todos sus sentimientos sin ocasionar daño. Nunca se debe retener la rabia o el dolor en el cuerpo, ya que esto puede ocasionar problemas emocionales y hasta de salud.

Una vez expulsados los sentimientos de rabio o dolor en privado, se puede proceder a hablar con amigos o familiares cercanos. Aunque esto puede variar dependiendo de la persona, ya que algunos prefieren desahogarse con terceros.

Los amigos son la clave
La persona que ha pasado por una ruptura amorosa puede sentirse sola y desamparada. Para evitar esta sensación tan amarga, lo mejor es mantenerse en contacto con amigos cercanos y familiares. Cuando se está con otras personas, la sensación de soledad se desvanece, además, se comienza a sentir calidez y compañía, algo primordial para poder sobrevivir a una ruptura.

Hay quienes prefieren mantener a sus amigos en los momentos de tristeza y dolor, pero otros prefieren tenerlos para pasar momentos agradables, los cuales ayuden a olvidarse de la ruptura. Cada quien utiliza a sus amigos y familiares como mejor les resulte, no todos pueden tener una recuperación igual.

Olvidar el tema y mantener el duelo
Antes de volver a comenzar una relación, es importante darse un tiempo para pensar, para estar a solas con uno mismo. De este modo se puede hacer reflexión sobre lo bueno y malo que se hizo en la relación.

Para poderse olvidar del tema, se puede hacer varias cosas, como por ejemplo, comenzar una rutina de ejercicio, realizar un deporte o pasatiempo, entre otras muchas actividades.

Para algunos, la meditación es una de las mejores formas de olvidarse de lo malodel pasado, ya que se logra liberar al cuerpo de malos pensamientos y retener las energías positivas que puede haber en el ambiente.

El ejercicio también puede resultar muy provechoso para las personas con heridas emocionales. Mientras se ejercita, la persona libera el estrés acumulado, además de la presión, logrando que el cuerpo se mantenga estable emocional y físicamente. Lo mejor de todo, es que esta actividad ayuda a tener un mejor cuerpo, lo que sube la autoestima de la persona y la hace más fuerte contra las heridas emocionales del pasado.

Para aquellos que sienten mucha rabia por una ruptura muy mal, como aquella ocasionada por un engaño, lo mejor es practicar artes marciales o boxeo. Esta actividad ayudar a eliminar la rabia y estrés acumulado por la ruptura. Al igual que el ejercicio físico, permite tener un cuerpo más saludable y en forma, lo que es un extra.

Reflexionar emocionalmente
Cuando se haya logrado liberar el estrés, la rabia y el dolor acumulado en el cuerpo, es momento de comenzar a reflexionar sobre las cosas malas y buenas que se hicieron en la relación. Una relación es de dos, de modo que si esta termina, ambos tienen culpa, aunque casi siempre uno tiene más culpa que otro.

En caso de ser el causante de la ruptura, es necesario determinar cuáles fueron las cosas que se hicieron mal como para que la pareja ya no estuviese interesada en la relación. Si la persona fue engañada o estuvo en una relación donde la otra pareja era toxica, se debe hacer un ejercicio mental donde se determine que impulso a la persona a mantenerse en una relación poco saludable.

La idea de reflexionar no tiene como misión la autoflagelación, por el contrario, busca hacer una mejor persona. Si se sabe cuáles fueron las cosas malas que se hicieron durante la relación, estas pueden ser corregidas efectivamente; mientras que las cosas positivas deben ser reforzadas. Solo así se puede tener relaciones amorosas saludables en el futuro.

Quienes no llevan a cabo la reflexión, están destinas a acarrear con los fantasmas de las relaciones pasadas en su nueva vida.

Dar o pedir perdón
Si la persona actuó de mala manera durante la relación, e hizo daño, es importante que pida perdón. Solo así se puede tener una conciencia limpia, la cual no sea un problema para tener una nueva relación amorosa. Por el contrario, si la persona fue engañada o lastimada, esta debe aprender a perdonar a su ex pareja, así esta no haya pedido perdón.

El perdón es una de las mejores formas de ponerle fin al proceso de recuperación de una ruptura amorosa. Este es un acto simbólico, cargado de mucha energía para la persona.

Tener un nuevo comienzo
Una vez que la persona ha perdonado o pedido perdón, se ha liberado de todo el estrés y rabia dentro de su organismo, es momento de comenzar de cero. Es durante este nuevo comienzo que la persona pone las reglas para encontrarse con otros. La persona es más fuerte, no tiene los mismos miedos del pasado y puede hacerle frente a todo lo que le depara el destino.

Los nuevos comienzos pueden parecer aterradores, pero lo cierto, es que resultan más emocionantes de lo que parecen. La persona se siente empoderada y con fuerza para emprender nuevas metas.

Aunque en principio una ruptura amorosa puede parecer algo aterrador, si se ve desde un ángulo diferente, esta se muestra como una forma de crecer como persona.

Fuente: http://consejosvidaysalud.com/amor/guia-superar-una-ruptura-amorosa/

Entérate
Share.

About Author

Comments are closed.