Indican que en el país cada quien vende a su antojo, lo que explica que en la actualidad los colmados expendan la libra de pollo entre los 85 y 90 pesos, un precio que es mayor cuando se trata de los supermercados.

Cuando se trata de un envase mediano el precio alcanza los 780 mientras que el tipo jumbo se vende a razón de mil 423.Otro de los productos de mayor demanda y que por lo general no falta cada dia en la mesa de los dominicanos, el arroz, se vende por encima de 35 pesos la libra.
Los moradores de las zonas barriales y de campo se quejan frente a las carestias y estiman que desde el Gobierno, «no se hace nada» para conjurar la situación y permitir un respiro al menguado presupuesto de la gente menos pudiente.Consideran «inaudito» tener que pagar casi 300 pesos por una libra de carne de res al igual que por la carne de cerdo cuando el país produce dichos alimentos.

Los altos precios no solo forzan una realidad de carestía inaguantable para las familias de presupuestos menguados,sino que tambien se dejan sentir en otros productos como es el caso de las diferentes especias que suelen usar con frecuencia los criollos.
Critican que en un país productor y exportador de guineo, por ejemplo, haya que pagar por una unidad entre 10 y 11 pesos.