La deuda dominicana se ha vuelto más cara en 2022

0

Emitir deuda del Estado dominicano ha ido aumentando en este año. ¿Qué ha pasado?

Los rendimientos de los bonos de referencia de Estados Unidos han empezado a acelerar su incremento desde marzo, cuando se produjeron los cambios en la política monetaria de la Reserva Federal, tanto en su tasa de referencia como en la reducción de su balance de activos formado principalmente por títulos del Departamento del Tesoro norteamericano.

El movimiento de las tasas ha generado un incremento del retorno demandado de los títulos de deuda de países emergentes, incluyendo a República Dominicana. El riesgo de economías con debilidades, particularmente en el aspecto de las finanzas públicas, empieza a aumentar.

En efecto, la deuda dominicana se ha vuelto más cara. Dependiendo del plazo, los rendimientos demandados para bonos y letras han aumentado hasta un 72%. Los bonos soberanos emitidos a mediados de febrero pasado ya estaban reflejando el incremento demandado por los mercados ante mayor riesgo. A pesar de ese mayor cupón para emitirlos, las variaciones del mercado de deuda desde entonces señalan que esas emisiones son 20% o 24% más caras ahora.

Los años de crédito barato se terminan, pero la política fiscal expansiva continúa. La realidad impone la necesidad de control del gasto y reducir el endeudamiento público. Amplia más sobre esto en “Los años de crédito barato terminan, se requiere disciplina fiscal”.

Fuente.-https://crees.org.do/?p=23686

 

Entérate
Share.

About Author

Comments are closed.