Lluvias mojan acto de Abinader
¡Wao, tío, las lluvias se tiraron agitadas ayer tarde en Santiago y lo mojaron todo! Obligaron a recoger los motetes instalados en el Monumento, desde donde el presidente Luis Abinader hablaría en ocasión de cumplir sus primeros dos años de haberse tercíao la ñona. El acto fue cambiado al Gran Teatro del Cibao. A propósito, un gilipolla me llamó para que le explicara desde cuándo los presidentes hacen rendición de cuentas un 16 de agosto, disque que eso corresponde los 27 de febrero, y que si yo sabía por qué hacerlo en Santiago. ¡Hostias, que joder! ¿Y acaso yo manejo esos detalles? ¡Tío, hay gente que siempre busca una quinta pata al gato! ¿Pero, sería por eso que me llamó?
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El presidente ofreció sus cuentas
Y entre lluvias, expectativas, desplome de paredes, inundaciones, calles y avenidas tomadas por las aguas que bañaron con creces ayer a Santiago, el presidente Luís Abinader dirigió anoche al país su rendición de cuentas por los dos primeros años de gobierno. Una alocución de alrededor de una hora donde destacó con detalles, con eufórico entusiasmo y sobrado optimismo, los logros y avances en cada renglón, así como los desafíos y retos por delante. De acuerdo o no, que si tenía que rendir cuentas un 16 de agosto fuera de la Asamblea Nacional, Abinader compartió con el pais su recuento en números y datos, independientemente de que gente del pueblo y los partidos opositores disientan de sus cifras y argumentos. El pueblo más que todo es quien tiene el verdadero termómetro para juzgar, evaluar, comparar, a partir de su propia realidad, si ha sentido que su vida ha cambiado en los dos últimos años. ¡Que el pueblo juzgue pues!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Guerra restauradora, anexión en pie…
Celebramos ayer los 159 años de la Guerra restauradora, que nos liberó del imperio español. Uno de los episodios armados con más sabor a pueblo, donde los dominicanos usaron todo tipo de armas para enfrentar y vencer al ejército invasor. El triunfo puso fin a la anexión proclamada en 1861 por el traidor y vende patria, Pedro Santana. Cabe resaltar el valor que ese evento tuvo para la consolidación de nuestra independencia, pero 159 años después, se cuestionan aspectos y cabe preguntarnos si ya no estamos anexionados, si podemos hablar de independencia real y si las traiciones contra la Patria, desaparecieron o simplemente cambiaron de formas. Hoy somos esclavos de otros amos, nuestra moneda vale poco frente a la del nuevo imperio, la desigualdad sigue campante y la expropiación de lo nuestro continua en pie. Así es que tíos, hay que tributar el respeto y reconocimiento a los héroes, pero conscientes de que la Patria sigue anexada…
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Y terminamos…
DeciMiando