Fulcar y la cámara de cuentos…
A verdad tío que el lunes nos amanece “aguao” como huevo pasado por agua ¡Pero no es solo por las lluvias mañaneras! No, es también porque los diarios nos informan de la decisión asumida el ex ministro de Educación, Roberto Fulcar, respecto a que acudirá hoy a la Cámara de Cuentas para pedir que auditen su gestión al frente del importante Ministerio. ¡Eso como que está chivo! Pero bueno, lo que la gente quisiera es que no se trate de un cuento sin gracia, ni que, en caso de que la cámara se anime a corresponder al otrora hombre fuerte de Educación, lo haga con paños tibios que pudieran interpretarse como componendas para salvarle el pellejo. ¡No es por joder, tío! Pero aquí todos sabemos que esa Cámara de Cuentas ha estado en muchas ocasiones sometidas al rumor público, en tanto se le ha señalado vinculada a sucias componendas que terminan arreglando la situación a servidores públicos, a cambio del pago de ruidosos sobornos. ¡Oye boludo, no te hagas que tu sabe bastante bien que los casos no son pocos! Las redes se han llenado de denuncias acerca de las supuestas diabluras cometidas en Educación, que se supone tenían el consentimiento del ex funcionario, y que se espera sean esclarecidas. ¡Hostia, pero si es verdad lo que se denuncia, entonces Janalán es un chivito jaito de jobo al lado de Fulcar! Quiera Dios que la solicitud del ex funcionario sea acogida y que la Cámara de Cuentas saque buenas notas en cuanto al trabajo serio y apegado a las normativas que rigen la materia y a la propia institución. ¡Nadie sabe!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El difícil camino de Petro
Entre esperanzas, buena voluntad y grandes expectativas asumió ayer Gustavo Petro como presidente de Colombia. Sus primeros mensajes como jefe de Estado, el primero de ala izquierda, fueron en beneficio del dialogo y la paz entre los colombianos. “Trabajaré para conseguir la paz verdadera y definitiva, como nadie, como nunca», dijo con ahínco ganando el reconocimiento y apoyo no solo de los colombianos, sino de que pueblos y países del mundo. ¡Pero uno sabe tío que no será tarea fácil, no señor! Colombia es un arsenal de violencia, crímenes organizados, asesinatos, pobreza, secuestros, narcotráfico, mafias y corrupción al más alto nivel…Es un escenario de crímenes selectivos en donde el liderato social ha sido su principal víctima, pero también la tierra prometida de energúmenos y serviles tutelados y dirigidos por basuras políticas como Iván Duque y su padre, y mejor padrino, el mil veces reaccionario y criminal Uribe… La humanidad debe quedar a partir de hoy atenta y vigilante en defensa de que se le permita a Petro gobernar, sencillamente ejercer el derecho expresado por la voluntad popular en las urnas.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El peligro Haití
Hace un par de días se armó un ¡brete brete” en el paso fronterizo de Pedernales, frontera Sur entre República Dominicana y Haití, que generó inquietudes por la actitud agresiva de los haitianos. El incidente se desprendió de la negativa de un nacional haitiano de pagar sus impuestos aduanales, haciendo valer su marcada intención de cruzar la frontera bajo sus propios términos. El incidente dejó como consecuencia un muerto, disparos, enfrentamientos y la agresión al personal de aduana de República Dominicana. Siempre frente a situaciones como la ocurrida se aviva la necesidad de dejar claro que Haití no es un interlocutor válido para nuestro país, por ser más bien un Estado fallido, un fracaso consumado, un negocio controlado por mafiosos de afuera y de adentro, una masa amorfa compuesta por grandes continentes de hambrientos y desamparados, que paradójicamente son la riqueza de las mafias políticas y militares que le controlan. Haití se ha convertido en principal amenaza de RD desde diferentes ángulos y no se trata de cháchara, solo hay que notarlo en la agresiva manera cómo reaccionan ante el más mínimo asunto que consideren les perjudica. El panorama es cada vez más incierto y la postura oficial de República Dominicana, cada vez más gelatinosa… ¡Lamentablemente!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Y terminamos
DeciMiando…