Construir una vivienda hoy cuesta 14.1% más que en 2021

0
En junio de 2022 el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) elaborado por la Oficina Nacional de Estadística fue de 226.3, en promedio, reflejando una incremento interanual de 14.1%. De igual forma, con respecto al mismo mes del año 2020 presentó un incremento de 35.7%. En otras palabras, actualmente construir una vivienda en República Dominicana es 14.1% más caro que en el año 2021 y 35.7% más caro que en el año 2020, en promedio.
Desde el inicio de la pandemia y como consecuencia de las políticas fiscales y monetarias expansivas que adoptaron muchos Estados del mundo para hacerle frente a la misma, los costos de construcción de una vivienda ha aumentado significativamente. Las políticas expansionistas implementadas provocaron un aumento en la demanda de bienes y servicios –así como la demanda de activos financiados, entre ellos, las viviendas– lo que impulsó los precios internacionales de materias primas necesarias para construcción como la madera, el acero, el cobre, el aluminio, los combustibles líquidos, entre otros. En adición a esto, la incertidumbre sobre el entrono geopolítico —con la guerra entre Rusia y Ucrania— agravó esta situación en el primer trimestre del 2022.
En vista del aumento de las tasas de interés de los prestamos hipotecarios, como consecuencia del aumento de la tasa de interés de referencia de Estados Unidos y otros países del mundo, entre ellos República Dominicana, se esperaría una desaceleración en la demanda de viviendas a nivel mundial; un fenómeno que debería impactar los precios de algunos materiales de construcción.
Entérate
Share.

About Author

Comments are closed.