La vida sabrosa del morir soñando… Razonando 

0

Razonando

Alejandro Espinal

Por Alejandro Espinal

Me refiero a la popular bebida dominicana que ha llegado muchos países de los cinco continentes con su visa de residente permanente.

Esta refrescante y agradable bebida es preparada con cuatro productos básicos: jugo de naranja, azúcar, hielo y leche. Algunos agregan vainilla, como yo.

Tiene su secreto o truco para prepararla dado lo delicado que constituye mezclar cítricos con leche, sin que esta se corte.

Para lograr esto es necesario seguir rigorosamente cada paso de la siguiente manera: endulzar el jugo a punto de sabor, luego adicionar abundante hielo y cuando este bien frío, agregar la leche.

Algunas personas lo preparan mezclando en un recipiente el jugo con el azúcar y en otro leche con hielo para luego incorporar el jugo dulce poco a poco a leche con hielo sin dejar de menear.

La leche puede ser normal, evaporada o descremada.

El morir soñando también se puede preparar con jugo de limón o chinola (pasionaria, maracuyá).

En los jugos comerciales de naranja el ácido no es tan fuerte como el que producen las naranjas llamadas de jugo. En este caso se puede mezclar con un poco de jugo de limón o naranja agria.

Poco se sabe del origen de esta sabrosa bebida, a decir del Señor Bolívar Troncoso presidente de la Fundación Sabores Dominicanos.

Utilizando la lógica no parece ser tan vieja su aparición ya que  sin el hielo sería difícil de unir cítricos con leche.

Según datos (no precisado), la nevera procesadora de hielo llegó a Republica Dominicana, alrededor del año 1942 a Ciudad Trujillo.

Su nombre se instituye por el relajamiento que produce al ser ingerido. En ocasiones produce sueño. Es como si el poeta hablaras y nos envolviera en el juego de las palabras.

Donde llega la bandera dominicana  va acompañada del Morir Soñando.

Salud….

Entérate
Share.

About Author

Comments are closed.