Nueva York, EE.UU.- La Seccional aquí del Colegio del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que dirige Roberto Francis, deploró que el Comité Ejecutivo de esa organización y el Movimiento Marcelino Vega prefieran el sectarismo frente a los conflictos, en vez de practicar y propiciar la unidad y la conciliación entre los miembros del colegio.

Olivo de León, Coordinador del Movimiento Marcelino Vega
El equipo de dirección del gremio profesional llamó a que se trabaje por la reconciliación, al tiempo de lamentar que los esfuerzos en procura de la armonía y la paz entre los colegas, sean sepultados por la discordia.
Consideraron muy lamentable que miembros del Comité Ejecutivo del CDP, que funcionan más que como Marcelino Vega que como autoridades, «en lugar de buscar la armonía, la paz y la conciliación entre los periodistas dominicanos de la ciudad de Nueva York, sean los primeros en auspiciar la discordia y la confrontación».
Calificaron de penoso que en la asamblea nacional del CDP realizada el pasado sábado 18 de junio, se tratara el tema del conflicto de la seccional de Nueva York sin que tuviera establecido en la agenda y sin que se convocara a las partes interesadas a participar en el debate.
«Por suerte estaba de visita en Santo Domingo nuestra dirigente de la seccional Ibelka Ureña, quien pudo plantear de manera brillante la verdad sobre lo ocurrido en las pasadas elecciones del CDP, del 27 de agosto del 2021», señalan.
Afirman que de manera sorprendente la asamblea, instigada por los dirigentes más sectarios, aprobó una decisión totalmente errónea y antijurídica, que no resuelve el problema, sino que lo agrava.
Explican que jurídicamente es imposible reconocer una directiva que no pagó el derecho de inscripción, ni las cuotas de sus miembros, «porque la que encabezaba la plancha perdedora emitió el cheque No. 0992 del Bank of América, del fecha 08/12/2021, por valor de US$450.00 (cuatrocientos cincuenta dólares) sin fondos, y por esa razón, a casi un año de su emisión, no ha sido posible cambiarlo, lo que es además, un delito federal».

Mercedes Castillo, rabiosa opositora al diálogo en NY
«Tampoco es posible declarar ganadora a una plancha que sacó 21 votos contra los 37 que obtuvo la que encabeza Roberto Francis, en un escrutinio que los periodistas sufragaron con normalidad», indican.
También critican a la Comisión Nacional Electoral por actuar de manera parcializada y de oficio, «anulando los resultados electorales y convocando a nuevas elecciones, sin que nadie haya impugnado el escrutinio, en violación al Reglamento Electoral».
Enfatizan que esa Comisión Electoral actuó de manera parcializada y prejuiciada al anular los votos válidos, debidamente firmados, sellados y sin adulteraciones.
La directiva de la Seccional está integrada por Roberto Francis, secretario general, Ibelka Ureña, subsecretaría; Dajelis Rodríguez, secretaria de organización; Gabriela Remigio, secretaria de finanzas; Bélgica Vargas, secretaria de actas; Zenith Díaz y César Núñez, primer y segundo vocal, respetivamente.