Hablando pluma de burros…
Hay funcionarios que definitivamente gustan de hablar pluma de burros. De esos que se les soba la lengua y vomitan disparates que solo cobran vida en los medios informativos y las redes sociales. No es que sea nada personal, pero entre estos hay que ubicar al ministro de Obras Públicas, quien tuvo el tupé de comprometer al país ante la ONU a reducir en un 50 por ciento las víctimas por accidentes de tránsito para el 2030. ¿Usted oyó bien al tío? Yo no sé si él es de San Juan de la Maguana o si tiene algún truco de magia para lograr esa hazaña, y lo digo porque tenemos décadas sin avanzar un ápice en ese bendito problema. La verdad es que a pesar de tener una ley nueva (la 63-17) con penas y sanciones muchos más fuertes que la anterior, a cinco años de entrar en vigor estamos en el mismo punto ¡y cuidado! Por eso es que el diputado Tobías Crespo, autor de la ley, acusa al gobierno de fracasar en la implementación de la misma y, se va más lejos, lo responsabiliza de aplicar una contrarreforma. Recordémosle al ministro que entre 2017-2019 los muertos por accidentes fueron 5,110 y más de 4 mil los heridos. ¡Nada más y nada menos que 1,703 por año! Esa virutica nos coloca en el segundo lugar en América Latina como país con más personas fallecidas por esa causa. Parece que el señor funcionario olvidó que el dominicano maneja sin licencia, violenta las señales de tránsito, conduce fuera de los límites de velocidad permitidos y, en muchas ocasiones, guía bajo los efectos del alcohol y otras drogas. Es recomendable que nos dejemos de comiquería, de hablar bla, bla, bla porque ese es un problema estructural, con profundo arraigo cultural y usted lo sabe. ¡No nos coja de pendejos, plis!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Y arranca la Medusa
¡Por fin aparecieron todos los “papeles y pruebas” para el banderazo de inicio del caso Medusa! De entrada, roguemos porque que la Medusa no se monte en los Tucanos, no construya en los Tres Brazos, ni corra alocada por uno de los túneles de Odebrecht. ¡Que Dios la ampare y no vaya a perderse en la profundidad del mar! Ojalá que las pruebas de RaYosX tengan mejor suerte que los tres fracasos anteriores. Y así se le da esta vez a Meneito…
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El Covid se levanta
Como el que no quiere la cosa, quemando por abajo, a pasito lento pero firme, van subiendo los casos de contagios de Covid-19 en las últimas semanas. Después de estar en cero infectados y muertos, el virus viene sacando la cabeza hasta pasar de 30 o 40 casos diarios, a 1,317 en las últimas 24 horas. ¿Y qué haremos ahora? Esa es la pregunta del millón y medio porque será muy difícil que la gente le ponga caso a esa recuperación que podría convertirse en un gran problema sanitario. ¡Esto no es relajo! El país tiene cerca de 5 mil casos positivos, 217 internos y 35 en cuidados intensivos, mientras que otros 8 están conectados a ventiladores. El Gobierno llamó este fin de semana a protegerse contra el virus, pero ¿Lo asumirá la gente en serio? ¿O dirá que el que se va a morir se alienta? Recuerden que el presidente Luís Abinader llegó a proclamar que “estamos jartos de coronavirus” y lo acabó con un decreto… Parece que convencer al ciudadano de que se ponga pa eso otra vez, se tornará más difícil que encontrar una aguja en el pajar…
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Y terminamos….
DeciMiando
Aquí se mezcla gasolina
con mucho romo y cerveza
también marihuana y cocaína
que se suben a la cabeza.